YO SOY MALALA
«¿QUIÉN ES MALALA?», PREGUNTÓ EL HOMBRE QUE EMPUÑABA EL ARMA.
YO SOY MALALA. ÉSTA ES MI HISTORIA
Cuando los talibanes tomaron el control del valle de Swat, una niña luchó por su derecho a la educación.
El martes 9 de octubre de 2012 estuvo a punto de pagar el gesto con su vida cuando le dispararon en la cabeza a quemarropa.
El extraordinario periplo de Malala Yousafzai la ha llevado desde un valle remoto en el norte de Pakistán hasta las Naciones Unidas en Nueva York. Se ha convertido en un símbolo global de protesta pacífica y es la persona más joven de la historia en recibir el Premio Nobel de la Paz.
"Yo soy Malala" nos hace creer en el poder de la voz de una persona para cambiar el mundo.
«Emocionante y reveladora.»
Observer
«La historia de un coraje y una convicción inmensos.»
Independent
IAmMalala
Edad recomendada: Adultos jóvenes.
YOUSAFZAI MALALA
Malala Yousafzai nació el 12 de julio de 1997 en Mingora, Pakistán. Es una activista por el derecho a la educación, especialmente de las niñas. A los 11 años comenzó a escribir un blog denunciando la prohibición talibán de que las niñas asistieran a la escuela. En 2012, fue víctima de un atentado por su activismo, pero sobrevivió y continuó su lucha.
En 2014 recibió el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose en la persona más joven en obtenerlo. Fundó el Malala Fund, una organización que promueve la educación femenina en todo el mundo.