YO NUNCA TE PROMETÍ LA ETERNIDAD
Un episodio histórico, la ocupación nazi en Francia durante la Segunda Guerra Mundial, y un objeto preservado, el diario de apuntes de una madre, militante antifascista que huye con su hijo en una caravana de refugiados hacia el sur -con un episodio que los separa-, dan inicio a este gran relato de Tununa Mercado, una novela que emerge con la traducción de esas notas escritas en francés, y la información que le proporciona aquel hijo, Pierre o Pedro Proux, décadas después, en México, sitio de residencia de este, y lugar de exilio de la escritora.
Entrelazando personas y personalidades -como Walter Benjamin, Victor Serge y Arthur Koestler-, diversos relatos y documentos, revisitando los grandes dramas de la historia, y rememorando las utopías y esperanzas colectivas y políticas del siglo XX en sus múltiples expresiones -no sin crisis y enfrentamientos-, Tununa Mercado pone en pie la clásica arquitectura de la novela moderna, mosaico de imágenes y discursos, fechas y geografías, narraciones, voces y descripciones.
Publicada por primera vez en 2005, tras años de trabajos de investigación, viajes, y recurriendo a la memoria propia y ajena, Yo nunca te prometí la eternidad recibió en 2007 el prestigioso Premio Sor Juana Inés de la Cruz y está considerada entre las más destacadas novelas latinoamericanas de las últimas décadas.
TUNUNA MERCADO
Córdoba, 1939 es escritora, traductora y una referente ineludible del feminismo en América Latina. Estudió Letras en la Universidad Nacional de Córdoba y sufrió dos veces el exilio: en Francia, durante la dictadura de Onganía, y en México, durante la última dictadura militar 1976-1983.
Ejerció el periodismo en Argentina, en el diario La Opinión, y en México, integrando la dirección colectiva de la revista fem. Publicó los libros Celebrar a la mujer como a una pascua 1967 , Canon de alcoba 1988 , En estado de memoria 1990 , La letra de lo mínimo 1994 , La madriguera 1996 , Narrar después 2003 , Yo nunca te prometí la eternidad 2005 y El vuelo de la pluma 2021 , varios con reediciones en Argentina y en diversos países. Recibió, entre otras distinciones, el Premio Casa de las Américas, el Premio Boris Vian, y varios Konex. El cuenco de plata publicó su traducción de Querelle de Brest, de Jean Genet, en 2018, y con Yo nunca te prometí la eternidad comienza la reedición de toda su obra.
Edad recomendada: Adultos.