«¿Qué hago yo encaramado en esta percha de honor, yo que siempre he  considerado los discursos como el más terrorífico de los compromisos  humanos?» Gabriel García Márquez Los textos que Gabriel García Márquez ha  reunido en este libro fueron escritos por el autor con la intención de ser  leídos por él mismo en público, ante una audiencia, y recorren prácticamente  toda su vida, desde el primero, que escribe a los diecisiete años para  despedir a sus compañeros del curso superior en Zipaquirá, hasta el que lee  ante las Academias de la Lengua y los reyes de España al cumplir ochenta  años. Estos discursos del premio Nobel nos ayudan a comprender más  profundamente su vida y nos develan sus obsesiones fundamentales como  escritor y ciudadano: su fervorosa vocación por la literatura, la pasión por  el periodismo, su inquietud ante el desastre ecológico que se avecina, su  propuesta de simplificar la gramática, los problemas de su tierra colombiana  o el recuerdo emocionado de amigos escritores como Julio Cortázar o Álvaro  Mutis, entre otros muchos. El lector tiene entre sus manos el complemento  indispensable a una obra narrativa que nos seguirá hablando en un largo  porvenir.
GARCIA MARQUEZ GABRIEL
Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un pueblito de la costa atlántica de Colombia. Distinguido con el Premio Nobel de Literatura en 1982, publicó su primer cuento, "La tercera resignación", a los veinte años, y al año siguiente se inició en el periodismo. Durante más de medio siglo ejerció esos dos oficios, hechizado por "el amargo encanto de la máquina de escribir". Su talento narrativo hizo de él un escritor fascinante para miles de lectores. Considerado como el máximo exponente del "realismo mágico", sostuvo siempre: "No hay en mis novelas una línea que no esté basada en la realidad". Fue, en definitiva, el hacedor de uno de los mundos narrativos más ricos de significado que ha dado la lengua española en el siglo XX. Murió en Ciudad de México el 17 de abril de 2014.