YO NO ERA NADIE Y ESTABA BIEN
Isol Misenta es conocida por su trabajo como dibujante y creadora de libros para niños. Ha publicado más de veinticinco títulos, con textos propios o de otros autores como Paul Auster, Federico García Lorca, Jorge Luján y Julio Cortázar. Por esta labor recibió importantes premios, como el ALMA 2013 , considerado el Nobel de la literatura infantil internacional. Algunos conocerán su faceta de cantante, que abarca el pop electrónico de la banda Entre Ríos, la música barroca y renacentista de The Excuse, el proyecto experimental SIMA y sus canciones como solista. Pero no es tan conocido el hecho de que sus publicaciones inaugurales fueron fanzines de poesía y que a los 21 años ganó el Segundo Concurso Nacional de Poesía de Tandil 1993 en la categoría sub-25, cuyo jurado estuvo integrado por Arturo Carrera, Jorge Fondebrider y Daniel García Helder.
Hasta hoy, la poesía escrita de Isol permaneció en un plano íntimo e inédito, latiendo por debajo o a la par de sus otras expresiones artísticas. Yo no era nadie y estaba bien es una selección que aborda desde aquella primera producción hasta los poemas más recientes, revelando otra faceta sorprendente de una artista inquieta.
Edad recomendada: Adultos.
ISOL
Marisol Misenta, conocida como Isol, es una reconocida dibujante y autora de libros ilustrados argentina. Isol nació en Buenos Aires Argentina , en 1972. Su especialidad es narrar a través del diálogo entre imágenes y textos libro-álbum . Tiene 27 títulos publicados -con traducciones a 17 idiomas-, muchos de ellos en el Fondo de Cultura Económica, como Tener un patito es útil 2007 y La costura 2022 . El trabajo de Isol ha sido distinguido internacionalmente con numerosos galardones, entre ellos, los que otorga la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina alija y el Banco del Libro de Caracas. Además, recibió el Premio Golden Apple en 2003 y fue finalista del Premio Hans Christian Andersen de la Organización Internacional para el Libro Juvenil ibby, por sus siglas en inglés en los años 2006 y 2008. En 2013 ganó el Astrid Lindgren Memorial Award alma , uno de los mayores reconocimientos de la literatura mundial.