CONTIENE:
978-987-545-848-2 - VIDAS PERPENDICULARES - T.P.AMARILLA
Un recorrido por la vida y la obra de veinte personajes de la historia, desde Cervantes hasta Disney, pasando por Edison, Lola Mora, Van Gogh y muchos otros.
978-987-807-032-2 - VIDAS PERPENDICULARES II - TORRE DE PAPEL AMARILLA
Veinte historias apasionantes, las de quienes lucharon por sus ideales.
Aunque nacieron en lugares y tiempos distintos, los hombres y las mujeres cuyas historias reúne este libro tuvieron algo en común: no se conformaron con la realidad tal cual era y decidieron cambiarla. Con pasión, con esfuerzo, a veces arriesgándolo todo. Ana María Shua nos invita a recorrer estas vidas conmovedoras. Al conocerlas descubriremos que la libertad, la igualdad de derechos, el engrandecimiento de la propia patria, el cuidado del medioambiente y de la educación infantil, el fin de cualquier forma de discriminación no son solo sueños: personas concretas trabajaron para hacerlos realidad y así fueron dando pasos para la construcción de un mundo mejor.
SHUA ANA MARIA
Nació en Buenos Aires en 1951. A los dieciséis años publicó sus primeros poemas reunidos en El sol y yo. En 1980 ganó con su novela Soy paciente el premio de la editorial Losada. Sus otras novelas son Los amores de Laurita llevada al cine , El libro de los recuerdos Beca Guggenheim , La muerte como efecto secundario Premio Club de los XIII y Premio Municipal en novela y El peso de la tentación. Su última novela es Hija. Seis de sus libros abordan el microrrelato, género en el que ha obtenido el máximo reconocimiento internacional: La sueñera, Casa de geishas, Botánica del caos, Temporada de fantasmas y Fenómenos de circo, reunidos en Todos los universos posibles. El último se llama La Guerra y fue publicado en 2019. También ha escrito libros de cuentos: Los días de pesca, Viajando se conoce gente y Como una buena madre. Con Miedo en el sur obtuvo el Premio Municipal. Que tengas una vida interesante reúne sus cuentos completos hasta 2011. Su último libro en el género es Contra el tiempo. En 2014 recibió el premio Konex de Platino y el Premio Nacional de Literatura. En 2016 recibió en México el Premio Internacional Arreola de Minificción, otorgado por primera vez. Su obra ha sido traducida a quince idiomas.