VIDA EN MARTA 27 MANERAS DE ENAMORARSE - CRAIG - 2 LIBROS
Contiene:
978-987-670-802-9 - VIDA EN MARTA
¿Cómo contar nuestras vidas? ¿Qué momentos definitivos elegimos para decir "fuimos esto"? La vida de Marta se arma, se desarma y vuela montada en el viento que empuja a su generación. Vida en Marta recorre la memoria y descubre lo extraordinario en los días comunes. Reconstruye un tiempo del mundo: la infancia en los años 80, la adolescencia y la juventud que cruzan el cambio de siglo hasta llegar a nuestros días y el futuro posible. Santiago Craig compone uno de esos libros pacientes -como los de Dickens o García Márquez- que acompañan a los personajes durante toda su existencia. Una novela profunda que desmenuza los momentos trascendentes, pero también los mínimos y hurga en su sentido con gracia y sensibilidad poco habituales. En su prosa reverbera, constante y voraz, la poesía. Su escritura, llena de riesgos y hallazgos estéticos, convierte cada pequeño hecho de la vida, hasta el más insignificante, en literatura.
978-987-4198-12-9 - 27 MANERAS DE ENAMORARSE
Sea lo que vino a ser. Aténgase al destino. No altere su color de pelo, no se haga dibujar indios en los omóplatos, tigres en el pecho. Usted vino limpio, vino sin eso. Sea el que vino a ser.
"Más cerca del Cortázar de Cronopios y famas que de cualquier cosa que se esté escribiendo hoy, este libro está planteado como el prospecto de un fármaco para la locura. Pero no para curarla: para propiciarla".
Luciano Lamberti
"Magnífico escritor, con un futuro brillante. Este libro da exactamente lo que promete: 27 maneras en realidad, muchas más de enamorar al lector".
Eloy Tizón
Edad recomendada: Adultos.
CRAIG SANTIAGO
Santiago Craig nació en Buenos Aires en 1978. Es escritor, traductor, poeta y autor de literatura infantil. Publicó los libros de cuentos El enemigo 2010 , Las tormentas 2017 , 27 maneras de enamorarse 2018 , Animales 2021 , y las novelas Castillos 2020 y Vida en Marta 2024 . También editó el poemario Los juegos 2012 y el libro álbum infantil Un coso 2021 , ilustrado por Pablo Bernasconi. Sus obras han sido traducidas al francés y al portugués, y algunas adaptadas al teatro. Ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio Provincial de Poesía de Córdoba, el Concurso de Narrativa Eugenio Cambaceres, el Segundo Premio del Fondo Nacional de las Artes, y fue finalista del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez. Coordina talleres de escritura creativa y realiza tutorías de obra.