VÍCTOR JARA PARA CHIC S - AVENTURER S
Su sonrisa, sus rulos al viento, las manos en la guitarra y la voz desde el corazón. Sus palabras nacen de sentimientos: es la búsqueda de la verdad, del amor, de una realidad mejor, de un mundo más justo.
Víctor Jara decidió que su vida fuera esa, la de transmitir por medio de su arte lo que muchos no podían o no se animaban a decir: sin miedo a desafiar a gigantes, se convirtió en el portavoz de los más humildes. Nació en el campo y sufrió las necesidades de un pueblo dividido entre ricos y pobres: pero supo hacer de ese sufrimiento una denuncia poética. Pasó de la guitarra de su madre al coro, al teatro, a la música, a un escenario, a las calles, a los andamios y, de allí, a las estrellas. Por ser, justamente, quien desafiaba a imperios poderosos con una guitarra y la libertad de su espíritu, fue perseguido, ignorado, secuestrado y asesinado. Pero ni aun así pudieron callarlo. Sus canciones se convirtieron en legado para un pueblo que no olvida y que lucha por su propia dignidad y la de sus hermanos.
Relato de Jorge Ezequiel Rodríguez con ilustraciones Julio Ibarra.
Edad recomendada: A partir de 6 años.
RODRIGUEZ JORGE EZEQUIEL
Nació el 24 de mayo de 1985 en San Antonio de Padua Bs. As. . Actualmente vive en Aguas Verdes, Partido de La Costa. Fundador y director de revista Con letras se vive 2010-2015 . Actualmente trabaja como redactor y periodista en Sudestada, y como artesano en Creando Maravillas Ediciones. Publicó los libros Rosas blancas, En la noche de dos lunas, Como un niño que sueña, Trinchera, Colección Fueguitos, y Pensalo dos veces, de Creando Maravillas Ediciones. Víctor Jara para chic s y Nietas y Nietos de Plaza de Mayo, de Editorial Sudestada.