Contar historias constituye un acto de rebeldía en un mundo en el que la palabra parece haber perdido prestigio y en donde los medios de difusión masiva inducen a gente de todas las edades -pero principalmente a los niños, los más expuestos- a consumir productos culturales muchas veces vacíos, sin lugar para la solidaridad, el amor o la paz. El arte de la narración oral nos abre las puertas de otra realidad, en la que podemos aprender a escuchar al otro, reflexionar, imaginar un futuro mejor y convencernos de que esto es posible. Por ello, resulta una herramienta para la formación integral. Pero, como en todo arte, la narración oral parte de ciertas técnicas que hace falta conocer. Y Alicia Barberis nos introduce en ellas, con un lenguaje ameno y cautivador. Así, por ejemplo, nos enseña a "apropiarnos" de los textos, las diferentes formas de matizar la voz o el ritmo, o los códigos no verbales, tales como los gestos o la postura del cuerpo. Finalmente, Alicia nos introduce en la literatura infantil y juvenil, género del que es una creadora reconocida, y nos recomienda qué cuentos seleccionar para cada edad o para cada tipo de espectador, de acuerdo con sus intereses y complejidades. Además, cada explicación se acompaña de numerosos relatos, propios o ajenos, que servirán como guía y material para los que se inicien. Viaje hacia los cuentos no es un libro para quedar anclado en alguna biblioteca, es un libro pensado para la acción, para salir al mundo y conmover con narraciones a los diferentes públicos.
Alicia Barberis es escritora, narradora oral y coordinadora de talleres literarios y de promoción de la lectura. Ha llevado sus espectáculos de narración oral a distintos puntos de la Argentina, México, Cuba y España. Entre sus obras literarias más conocidas, figuran Cruzar la noche, El misterio de las letras perdidas y La casa M.
BARBERIS ALICIA
Alicia Barberis es una escritora y narradora oral argentina nacida el 11 de diciembre de 1957 en Felicia, provincia de Santa Fe. Se ha destacado en la literatura infantil y juvenil, además de coordinar talleres de escritura y narración oral.
Ha publicado numerosos libros en Argentina, Ecuador y España, entre ellos Cruzar la noche, El misterio de las letras perdidas y La cueva de las brujas. También ha representado a Argentina en festivales internacionales de narración oral en México, Cuba, España, Brasil y Perú.
Su trabajo busca fomentar la lectura y la creatividad, enlazando cuentos con juegos y objetos para hacer de la narración una experiencia interactiva.