UNIVERSOS PARALELOS - MULTIVERSOS, AGUJEROS NEGROS Y FÍSICA CUÁNTICA EN CINES Y SERIES
¿Existen otras realidades paralelas? ¿Otros lugares en los que suceden acontecimientos ligados de alguna manera a nuestra propia realidad?
Las películas, las series de televisión, los cómics, la literatura y hasta los videojuegos no se cansan de explorar estas cuestiones tan ligadas a la cultura popular. De Salto al infinito -la serie que popularizó el concepto de multiverso- a la premiada y muy apreciada Stranger Things, del universo Ultimate -el cómic que reinventa todo un cosmos de más de sesenta años de historias- a The Magicians -la fantasía juvenil profunda y definitiva. Todo un abanico de historias para descubrir otros mundos y otros universos, lugares donde es posible jugar con nuestras mentes y cambiar destinos puestos al servicio del espectador.
Spider-Man: Cruzando el multiverso: Un hito de la animación plagado de homenajes comiqueros.
Dark: Una historia de terror basada en enloquecedores viajes por el tiempo.
Die: Fantasía de portales centrada en un viaje a un mundo de ficción.
Secret Wars 2015: Un mundo imposible sostenido por la voluntad del DoctorMuerte.
La materia oscura: Filosofía profunda en una serie juvenil.
Todo a la vez en todas partes: La líder indiscutible de todas las películas sobre el multiverso.
Edad recomendada: Adultos.
SENDER JOSE
Ramón J. Sender nació en Chalamera Huesca en 1901. Participó en la Guerra Civil desde el bando republicano y se exilió tras la contienda, viviendo en México y luego en Estados Unidos. Fue autor de novelas como Imán, Míster Witt en el cantón Premio Nacional de Literatura, 1935 , Réquiem por un campesino español y la serie autobiográfica Crónica del alba. Su obra combina compromiso político, crítica social y profundidad literaria. Falleció en San Diego en 1982.