UNA TEMPORADA EN EL INFIERNO - EDICIÓN BILINGÜE
"Una Temporada en el Infierno" es un poema en prosa de Arthur Rimbaud, considerado uno de los textos más influyentes de la literatura moderna. Escrito durante un período de crisis personal y artística, Rimbaud reflexiona sobre su vida, su obra y su rechazo a la sociedad burguesa. La obra es una mezcla de confesión, denuncia y delirio poético, en la que el autor se sumerge en sus propios abismos, confrontando sus demonios interiores. "Una Temporada en el Infierno" es tanto una obra de autoexploración como una crítica feroz de las convenciones sociales y literarias de su tiempo, marcando un punto culminante en la poética simbolista y en la ruptura con las formas tradicionales de escritura.
Edad recomendada: Adultos.
RIMBAUD ARTHUR
Jean Nicolas Arthur Rimbaud Charleville, 20 de octubre de 1854 - Marsella, 10 de noviembre de 1891 conocido como Arthur Rimbaud fue un poeta francés simbolista, célebre por su poesía transgresiva y temáticas surreales que influyeron en la literatura y artes modernas como el decadentismo, la prefiguración del surrealismo y la generación beat. Nació en Charleville, comenzó a escribir a la corta edad de dieciséis años poemarios parnasionistas y luego simbolistas que publicaba en diarios. Abandonó su hogar para ir a París en medio de la Guerra franco-prusiana y la crisis que afectaba a su país. Tuvo una desastrosa relación amorosa adúltera con el poeta simbolista francés Paul Verlaine, con quien después se fue a Inglaterra; donde vivieron pobremente; vuelve a Francía tiempo después, de esta experiencia escribe la única obra que fue publicada por él mismo: Una temporada en el infierno.