UNA SOCIOLOGÍA DE LA VIDA EN COMÚN
¿Cómo somos los argentinos? Alrededor de esta pregunta se han dado debates alimentados muchas veces solo con impresiones y sentido común. Este libro viene a replantear parte de esa cuestión con un aporte fundamental: construye una verdadera sociología de nuestros vínculos y ofrece así una imagen inédita de la Argentina.
Sobre la base de una encuesta nacional realizada por primera vez con este nivel de alcance y profundidad, más un ambicioso trabajo de análisis de los autores, estas páginas presentan en detalle nuestras relaciones cotidianas de amistad, pareja, familia, vecindad y compañerismo, sus intercambios y sus conflictos. ¿Qué tan solidarios, amigueros y participativos somos los argentinos? ¿A quiénes pedimos ayuda cuando necesitamos dinero, consejo o cuidado? ¿Es cierto que nos sentimos cómodos con personas distintas a nosotros? ¿Dónde conocemos a nuestras parejas? ¿Acerca de qué cosas discutimos?
Los formidables hallazgos de Una sociología de la vida en común permiten, además, advertir las transformaciones que en los últimos años vienen dando forma a una sociedad distinta de la que conocimos.
Edad recomendada: Adultos.
KESSLER PIOVANI
Gabriel Kessler nació el 11 de octubre de 1964. Es doctor en Sociología por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, investigador principal del CONICET y profesor en la Universidad Nacional de La Plata. Ha sido profesor visitante en diversas universidades internacionales y editor de la revista International Sociology. Sus investigaciones abordan temas como desigualdad, violencia, políticas públicas y cuestión social. Ha publicado más de 15 libros y 100 artículos académicos. Juan Ignacio Piovani es sociólogo, investigador del CONICET y profesor en la Universidad Nacional de La Plata. También es editor de International Sociology y ha trabajado en temas de metodología, políticas sociales y educación.