UNA LETRA FAMILIAR
Esa escuela era sombría. Cuando me senté contra la puerta en el banquito verde yo ya sabía leer, y escribir apenas, pero ahora que encontré eso de sombría puedo decir que esa escuela era así, ese grado era sombrío; las parades altas y los techos, todo pintado al aceite de un gris y un amarillo caca. Sombrío, esa es la palabra.
Desde las entradas de un diario íntimo los recuerdos de la infancia se despliega una historia de fragmentos hilvanados a partir de la mirada inocente pero precisa -nunca ingenua- de una niña que abriga el deseo de escribir.
En Una letra familiar, el registro y la memoria de los primeros años de escuela, la actividad política de los padres, los cambios familiares y sociales, el dolor de las pérdidas y de los primeros amores van moldeando poco a poco una búsqueda personal de belleza en la que Irene Gruss, una de los voces más notables de la poesía argentina contemporánea, pone su aguda percepción esta vez al servicio de un relato que entrelaza la ficción y la crónica.
IRENE GRUSS
Buenos Aires 1950-2018 . Publicó los libros de poesía La luz en la ventana 1982 ; El mundo incompleto 1987 ; La calma 1991 ; Sobre el asma 1995 ; Solo de contralto Galerna, 1998 ; En el brillo de uno en el vidrio de uno 2000 ; La dicha 2004 ; La mitad de la verdad. Obra poética reunida 1982 2007 2008 ; La pared 2012 ; Música amable al fin 2012 ; Notas para una tanza 2012 ; Humo. Antología personal 2013 ; Entre la pena y la nada 2016 ; Piezas mínimas 2017 ; De piedad vine a sentir 2019 y la nouvelle Una letra familiar 2007 . Ademas seleccionó y prologó la antología Poetas argentinas 1940-1960 2006 y Pasajera del viento. Antología de poemas de Irma Cuña 2013 .
Edad recomendada: Adultos.