UNA AUTOPISTA ACCIDENTADA
Es de noche en el pueblo de Bicherío. Todos duermen. ¿Todos? Parece que no... Dos figuras sospechosas tratan de ser sombras entre las sombras de las callecitas apenas iluminadas por la luna.
Érase una vez un pueblito llamado Bicherío...
Tabaré es el cronista de la vida cotidiana de este pequeño mundo de insectos, poblado de criaturas amables, egoístas o enamoradas, tan parecido a nuestro ancho mundo...
En sus relatos aparecen desde tremendos problemas ecológicos, agravados por el político de turno, hasta mínimos desencuentros familiares, siempre resueltos con ternura.
Sus historias fueron contadas por primera vez como historietas en la revista Humi...
Hoy vuelven renovadas, en forma de cuentos, adaptadas por Sanyú, derrochando frescura y picardía como solo saben hacerlo los clásicos.
TABARÉ
Nació en Canelones, Uruguay, en 1948. Bajo el seudónimo de Tabaré dibuja con una línea ruda, pero afectuosa, con la que ha creado un variado universo de personajes, humanos y animales, siempre en lucha desigual contra un entorno insensible que los persigue y los limita. En 1974 comienza a publicar en Argentina en la revista Satiricón y, desde entonces, ha colaborado en las principales editoriales del país. Ha participado en numerosas campañas de bien público y sus trabajos se publican en el exterior. Desde 1977, dibuja "Diógenes y el linyera" en el diario Clarín.
SANYÚ
Seudónimo de Héctor Alberto Sanguiliano.
Hijo de neuquinos, nace en 1951 en la Capital Federal, vive en Neuquén y a principios de los '70 se traslada a Buenos Aires a buscar nuevos horizontes como dibujante. Comienza su carrera profesional en 1974, firmando con el seudónimo SANYÚ, en el Suplemento de Humor Negro del mensuario Satiricón e integrando el equipo creativo de la revista Mengano.
Colaboró con historietas, humor e ilustraciones en Humor, Superhumor, El Péndulo, Feriado Nacional, Fierro, Don, Tiras de Cuero y Cóctel, entre muchas otras.
Realiza adaptaciones de la literatura a la historieta como Triste, solitario y final, de Osvaldo Soriano, y otras de Arlt, Faulkner, Hemingway, Ballard, etc. Recibió el premio Pregonero 2000, otorgado por la IIa Feria del Libro Infantil y Juvenil. Actualmente ilustra libros de texto para Ediciones Colihue.
Edad recomendada: A partir de 6 años.