UN TAL NUÑEZ
Andrés Alberto Núñez fue detenido Ilegalmente en la madrugada del 28 de septiembre de 1990. Cuatro policías vestidos de civil lo fueron a buscar a su casa del barrio Villa Elvira y lo condujeron esposado a la Brigada de Investigaciones de La Plata, donde lo torturaron hasta darle muerte. Su cadáver fue incinerado en una estancia ubicada a unos cien kilómetros para borrar todo rastro del crimen.
Aunque con el paso del tiempo se conocieron otras denuncias similares cuyas historias habían quedado sepultadas por efectivas maniobras de encubrimiento, el de Núñez sigue siendo hasta hoy el primer caso del que se tenga noticias de un desaparecido por la temible policía bonaerense desde la restauración del estado de derecho.
La rigurosa investigación de Pablo Morosi desnuda la historia de uno de los más emblemáticos hechos de violencia institucional en la Argentina desde 1983. En su trama exhibe, como legado de la última dictadura militar, las ramificaciones y connivencia entre la policía, la política y la Justicia que, aun en vigencia de las instituciones democráticas, ampararon mecanismos de detención ilegal, abusos funcionales, tortura y asesinatos con posterior encubrimiento, todo ello con recursos del Estado y participación de diversas dependencias oficiales.
Edad recomendada: Adultos.
MOROSI PABLO
Pablo Morosi La Plata, 1965 se graduó como periodista y licenciado en Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Plata. Es docente de periodismo en las universidades de La Plata y Quilmes. Trabajó en los diarios Hoy en la Noticia, La Nación y Página 12 y colaboró en diversos medios. Presidió la cooperativa de trabajo de periodistas El Atajo. Es autor de varios libros periodísticos, entre ellos Crónicas de una masacre escolar 2006 ; ¿Dónde está Miguel? El caso Bru. Un desaparecido en democracia Marea, 2013 ; Juniors 2014, en coautoría con Miguel Braillard ; Un tal Núñez 2015 ; Padre Cajade. El santo de los pibes de la calle Marea, 2016 ; Genealogía de una tragedia Marea, 2018, en coautoría con Pablo Romanazzi ; El último cruzado 2018; en coautoría con Andrés Lavaselli ; Favaloro. El gran operador Marea, 2020 y Sabato. El escritor metafísico Marea, 2021, en coautoría con Sandra Di Luca .