UN SUEÑO DE IGUALDAD - ANTOLOGÍA MARTIN LUTHER KING
Con su famoso "Tengo un sueño" Martin Luther King amplió la imaginación moral de su época e integró en las luchas sociales a una amplia población marginada.
Los escritos de Martin Luther King fueron siempre sentencias claras y directas sobre lo que significaba, para la humanidad, la injusticia, así como las formas en que puede ser transformada en justicia. Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivía el mundo y la oportunidad de construir otro mejor. En su "Carta desde la cárcel de Birmingham" 1963 defendió que "una injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia de cualquier lugar", lo que significó que, con la defensa de los derechos civiles para los negros, King extendiera su lucha hacia otros colectivos, pueblos y personas. Con su famoso "Tengo un sueño" amplió la imaginación moral de su época e integró en las luchas sociales a una amplia población que había quedado marginada o cansada de ser perseguida, encarcelada y multada solamente por querer ser libre. La concesión del Premio Nobel de la Paz en 1964 honró una lucha pacífica que hizo confluir en su persona el luchador, el mito y la historia. Tercera edición.
MARTIN LUTHER KING
Nació en 1929 y creció en una familia de tradición religiosa. Pastor de la Iglesia bautista, participó activamente en el Movimiento por los Derechos Civiles que defendía el derecho al voto de los negros y la abolición de las leyes segregacionistas. Hacia 1957 colaboró en la fundación de la organización pacifista Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano SCLC e impulsó encuentros y manifestaciones siempre siguiendo los principios de desobediencia civil de Thoreau y los de la no-violencia de Gandhi. A comienzos de los sesenta propuso una unidad de acción entre su organización y otras que planteaban una lucha similar, como era el caso de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color NAACP . En 1963 se produjo, como resultado de tal confluencia de fuerzas, la Marcha sobre Washington a la que asistieron más de 250.000 personas. Luther King acompañó sus protestas escritas y sus intervenciones en actos políticos con una intensa implicación en acciones pacifistas marchas, ocupaciones, campañas, etc. por las que fue encarcelado y multado numerosas veces. A esta inagotable actividad unió las luchas contra la guerra de Vietnam hasta su asesinato en 1968.
Edad recomendada: Adultos.