UN MARIDO IDEAL
Las apariencias engañan y el pasado siempre sale a relucir. Esa es la desgracia que, de repente, caerá sobre lord Chiltern, personaje cosmopolita, político de éxito y hombre dotado de todas las cualidades para ser un marido ideal. Así lo cree, por lo menos, lady Chiltern que, sin embargo, por su afán de erigirse en juez absoluto e indagar en el pasado, se encontrará con sorpresas muy amargas. Desveladas sibilinamente por la ambiciosa y cínica Laura Cheveley, amenazarán con arruinar tanto su deslumbrante carrera política como un matrimonio que la exquisita e hipócrita sociedad de la aristocracia londinense considera perfecto.
Comedia de enredos llevada al cine en varias ocasiones, en Un marido ideal, una de las obras más ácidas del escritor irlandés, Oscar Wilde hace alarde, con una maestría y una gracia únicas, de su brillantez estilística y penetración psicológica.
OSCAR WILDE
Autor universal y polifacético -Wilde fue poeta, dramaturgo, novelista y crítico literario-, tras la aparente liviandad de su escritura, defendida por su reivindicación del arte por el arte, se descubre una visión cáustica y clarividente de la condición humana que la dota de una absoluta y sorprendente actualidad.
Edad recomendad: Adultos.
WILDE OSCAR
Oscar Wilde nació en Dublín en 1854 y murió en París en 1900. Fue un escritor, poeta y dramaturgo de enorme importancia hacia el final de la época victoriana. Dueño de un estilo único, ingenioso, provocador e iconoclasta, es recordado por sus obras de teatro La importancia de llamarse Ernesto, El abanico de Lady Windermere, Una mujer sin importancia, La duquesa de Padua, entre otras, por los famosos cuentos El príncipe feliz o El gigante egoísta, y sobre todo por su única novela, El retrato de Dorian Gray. También escribió epigramas, poesía y textos periodísticos. Fue una personalidad de la cultura muy destacada en su tiempo, por lo que su prematura e injusta muerte tuvo un impacto que reverbera hasta hoy.