UN IMPERIO POR OTRO
«Los poemas de María Gainza son un prodigio de invención escalonada, inmediata. Como siempre, el autor de este género previsible, la contratapa, ignora todo acerca de la elaboración, sabe solo un poco del resultado final, del "producto último". Y este parece convertir toda la dicha de evocar en una magia oportuna, del tamaño de un pájaro, como decía el Borges todavía metafísico y arrabalero.
En Un Imperio por Otro, la enunciación nunca es mansamente anecdótica. Tiene sus filos y sus brillos, sus quebraduras, sus relámpagos de sombra. No nos hacen envidiar los dones de la escritura, que sobran, sino los de una experiencia asombrosa, saturada de conocimientos y sabores en apariencia ínfimos. Hacer las cosas imperfectas y bien. Ah, la envidia, tan luego, esa espesura».
Luis Chitarroni
MARÍA GAINZA
María Gainza es una escritora y crítica de arte argentina. Considerada una de las más originales voces contemporáneas de la literatura en español, su primer libro de ficción, El nervio óptico, fue alabado por la crítica y traducido a más de quince idiomas.
Edad recomendada: Adultos.
GAINZA MARIA
María Gainza nació el 25 de diciembre de 1975 en Buenos Aires, Argentina. Hija de Máximo Gainza Castro, director del diario La Prensa. Estudió en el Colegio Northlands y cursó Historia del Arte, aunque no finalizó la carrera. Comenzó su trayectoria como crítica de arte en 2003, colaborando con medios como ArtNews, Artforum, Página 12 y The New York Times. Dictó cursos en el Centro de Investigaciones Artísticas y talleres en la Universidad Torcuato Di Tella. Fue coeditora de la colección "Los Sentidos" de la editorial Adriana Hidalgo. Publicó su primera novela, "El nervio óptico", en 2014, traducida a más de quince idiomas. En 2018 lanzó "La luz negra", que recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2019. En 2021 publicó su primer poemario, "Un imperio por otro". En 2024 presentó "Un puñado de flechas", una obra reflexiva sobre arte y experiencia personal. En 2017 recibió el Premio Konex en la categoría Artes Visuales. Vive en Buenos Aires con su hija.