UN HOMBRE QUE DUERME
Novela cumbre de la «Literatura Bartleby», auténtico símbolo generacional, Un hombre que duerme narra la peripecia de un estudiante que decide no levantarse de la cama el día de sus exámenes de Sociología, abandonar sus estudios, romper toda relación con amigos y parientes, y recluirse en sí mismo y en su chambre de bonne, donde todo es gris. Más tarde se dedicará a deambular incansable por París, a ir al cine, a leer los titulares de los periódicos, pero como lo haría un sonámbulo. Para el estudiante todo forma parte de una vaga estrategia encaminada a alejarse de los deseos materiales, de la ambición y de su dependencia de los objetos, los ambientes, los sonidos y aromas de París, la ciudad que lo ha acogido y que lo acabará fagocitando.
Traducción de Mercedes Cebrián.
Edad recomendada: Adultos.
PEREC GEORGES
Nació en Paris en 1938 y falleció en 1982. Sociólogo de formación fue ensayista, documentalista en neurofisiología, dramaturgo, guionista de cine, poeta, experto en acrósticos, crucigramas, lipogramas y anagramas, traductor y last but not least miembro fundamental del OuLiPo Ouvroir de Littérature Potentielle , fundado por Raymond Queneau y el matemático François Le Lionnais. En Anagrama se han publicado las obras más relevantes de Georges Perec 1938-1982 , «una de las personalidades literarias más singulares del mundo, un escritor radicalmente distinto a cualquier otro» Italo Calvino .