UN GRANADERO GUARANÍ Y OTROS RELATOS
Los relatos escogidos y compilados aquí tienen el poder mágico de la buena literatura: generar emociones en el lector de modo casi instantáneo. Es imposible no conmoverse con la historia del Primer Regimiento de Granaderos a Caballo que un abuelo guaraní le cuenta a su nieto y que da título a este libro. O la historia de Clavelina, que nos sumerge en el amor de un hombre maduro, amante del mar y de las letras, en la trama de un asesinato y en sus fantasías sexuales más profundas.
Estos cuentos nos producen ternura, miedo, perplejidad, risa, enojo, orgullo, deseo y hay que confesarlo, un poco de angustia. Los narradores de estas sorprendentes historias son hombres y mujeres que fueron testigos de momentos de la historia argentina y del mundo. A través de estos cuentos, podemos conocer también parte de nuestro pasado.
Un granadero guaraní y otros relatos es, sin duda, una obra generosa, multifacética y moderna.
Eduardo Kovalivker nos vuelve a atrapar y sorprender con estos relatos imperdibles.
EDUARDO KOVALIVKER
Es escritor e ingeniero químico recibido en la Universidad de la Plata. Vivió en Israel y en Francia antes de regresar a la Argentina en 1973. Editó numerosos libros de poesía, cuentos y novelas. Entre sus libros de poesía se encuentran Las horas que quedaron 1984 , edición corregida y aumentada en el año 2000. En Poesía también publicó Coloquio de fantasmas 2005 , Los ríos de mi sangre 2006 , Siempre 2008 , Algo más 2012 , Rebelión y ensueño 2015 , Los ríos de mi sangre. Edición corregida y aumentada 2015 , Antología poética 2003 , Cosas perdidas, también antología 2011 , Poemas compartidos 2014 y Obra poética 1970-2017 2018 . Sus novelas pu-blicadas son El informe 2010 , Clavelina 2015 , Bianca 2016 , Jannah 2016 , Mali 2018 , Los luchadores judíos, conjuntamente con Yosi Goldstein 2018 , El pacto 2020 , Los luchadores indígenas 2020 , Alienìgenas y dioses 2022 . En 2022 publicó también, junto a Felipe Pigna Los granaderos de San Martín y Los Cuadernos de Julian Chepoya. Sus obras han sido publicadas en España, Italia, Bélgica, México, Cuba e Israel.
Edad recomendada: Adultos.