UNA REFLEXIÓN SOBRE LA FUERZA DE LA GRATITUD
¿Cuántas veces te quejaste hoy?
Ya te pusiste a pensar lo difícil que es ser agradecido y ¿cómo enfocamos mucho más nuestra atención en los problemas y no en las soluciones?
UN DIA SIN QUEJARSE
Este libro te propone el siguiente desafío: pasa un día 24 horas sin quejarte.
Para hacerlo tendrás que registrar el horario en que iniciarás el ejercicio. No será necesario registrar cuántas veces no respetas la consigna porque, cada vez que lo hagas, deberás reiniciar el conteo de tiempo.
Según los autores, la principal función de este ejercicio es hacernos conscientes de que la ingratitud es el patrón natural del ser humano.
Además, en el libro encontrarás seis ejercicios más de gratitud y cambiarás para siempre la manera de encarar tus problemas.
Davi Lago, autor del bestseller Formigas Hormigas , y el profesor Marcelo Galuppo hacen un análisis de la importancia de ser agradecido todo el tiempo. A partir de una investigación innovadora, directa y práctica, ellos demuestran la importancia de la gratitud en distintas sociedades, creencias y regímenes políticos desde el surgimiento del hombre como ser social.
DAVI LAGO
Tiene una maestría en Teoría del Derecho de la PUC Minas y es investigador del Laboratorio de Políticas, Comportamientos y Medios LAB de la Fundación San Pablo. Es autor de bestsellers y columnista de HSM Management. Davi es un formador de opinión polivalente que trabaja en áreas académicas, políticas y culturales. Actúa como Embajador de la organización World Vision en defensa de los derechos del niño. Fue alumno y mentor del Prof. Galuppo a nivel de pregrado y posgrado.
MARCELO GALUPPO
Es doctor en Filosofía del Derecho y profesor de la Facultad de Derecho de Minas Gerais de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais y de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Minas Gerais. Fue miembro visitante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Baltimore y es presidente de la Asociación Brasileña de Filosofía del Derecho y Filosofía Social ABRAFI y vicepresidente de la Internationale Vereinigung für Rechts-und Sozialphilosophie Asociación Internacional para la Filosofía del Derecho y Filosofía Social .
También fue presidente del Consejo Nacional de Investigaciones y Posgrados en Derecho CONPEDI .
Edad recomendada: Adultos.