UN CAMINO DE FLORES - 978-84-946506-1-1
Edad recomendada: A partir de 3 años.
JONARNO LAWSON
Nació en Hamilton, Ontario, y vive en Toronto con su mujer y sus tres hijos. Su primer libro de poesía fue publicado en 1997 y desde entonces no ha dejado de escribir tanto para niños como para adultos. Ha sido ganador en cuatro ocasiones del prestigioso premio norteamericano Lion and the Unicorn de poesía para niños. Algunos de sus textos más celebrados fueron escritos originalmente como versos a su abuela, que odiaba la poesía. Escribe en un cuaderno que siempre lleva consigo, muchas veces mientras camina, frases inspiradas en canciones de Jim Copp y Ed Brown; y en los recuerdos del niño que fue, siempre con sombrero de capitán de barco en busca de tesoros.
SYDNAY SMITH
Nació en la Nueva Escocia rural y, desde que se graduó en Pintura y Grabado en la Nova Scotia College of Art and Design NSCAD , la ilustración de libros infantiles ha sido su pasión, aunque también trabaja en prensa y publicidad. Ha ilustrado diversos álbumes para niños, como The White Cat and the Monk, Un camino de flores Libros del Zorro Rojo, 2017 o Pueblo frente al mar Ekaré, 2019 . Es autor de Perdido en la ciudad LZR, 2020 , considerado por el The New York Times como el Mejor Álbum Ilustrado Infantil de 2019. Entre otros premios, ha ganado el Lillian Shepherd Memorial Award a la Excelencia en la Ilustración y el Premio Ezra Jack Keats 2020 a Mejor Escritor.
SINOPSIS
Una niña recoge flores mientras camina de la mano de su padre por una ciudad gris. Cada flor se convierte en un regalo que deja un rastro inequívoco de belleza: un camino de flores. Este libro sin palabras, concebido por el laureado poeta JonArno Lawson e ilustrado por Sydney Smith, es una oda a la importancia de los pequeños gestos, capaces de transformar nuestro entorno.
Sydney consigue materializar la emoción y la generosidad en el rostro de la niña y en su lenguaje corporal, y lo lleva a cabo con extraordinaria sutileza en estas ilustraciones en blanco y negro salpicadas de color. Un libro visual que narra de modo elocuente la belleza de la rutina a través de una experiencia infantil en la que lo ordinario se vuelve extraordinario. Una sutil crítica a la vida moderna que demuestra que, a veces, se necesita un niño para ver lo que los adultos no somos capaces de descubrir.