UN AMOR DE VERANO COMPLICADO
La razón y el deseo entran en conflicto en este romance de verano ambientado en Italia.
Maya Killgore tiene veintitrés años y todavía está en proceso de descubrir qué hacer con su vida.
Conor Harkness tiene treinta y ocho, y Maya no puede dejar de pensar en él.
Es un cliché tan manido que le va a explotar el corazón: hombre mayor y mujer más joven; ricachón que trabaja en el sector biotecnológico y estudiante de posgrado con dificultades para llegar a fin de mes; el mejor amigo de su hermano y la chica en la que él ni se había fijado. Como bien le ha dicho Conor en más de una ocasión, la dinámica de poder está demasiado descompensada. Cualquier relación entre ellos sería conflictiva por muchos motivos, así que Maya debería quitárselo de la cabeza. Al fin y al cabo, Conor ha dejado claro que no quiere que ella forme parte de su vida.
Pero no todo es lo que parece, y los clichés a veces pueden convertirse en un giro en la trama.
Dado que el hermano de Maya ha optado por celebrar su boda en Taormina, ella y Conor acaban teniendo que pasar más de una semana juntos en una romántica villa siciliana. Allí, en la maravillosa costa jónica, entre ruinas antiguas, comida deliciosa y cuevas naturales, Maya se da cuenta de que Conor quizá le oculta algo. Y, cuando la boda en Italia empieza a traer problemas, decide que a lo mejor lo único que necesita es vivir un amor de verano complicado.
Edad recomendada: Adultos jóvenes.
HAZELWOOD ALI
Ali Hazelwood nació en Italia el 11 de diciembre de 1989. Vivió en Japón y Alemania antes de mudarse a Estados Unidos, donde se doctoró en neurociencia. Es profesora universitaria y compagina su labor académica con la escritura de novelas románticas protagonizadas por mujeres en campos STEM. Su primera novela, La hipótesis del amor, surgió como un fanfiction de Star Wars y se convirtió en un éxito de ventas en el New York Times. Le siguieron títulos como La química del amor, La teoría del amor y Jaque mate al amor. También ha publicado novelas cortas reunidas en la colección Loathe to Love You. Su estilo combina humor, romance y referencias científicas, y ha sido clave en la renovación del género romántico contemporáneo.