UN AÑO DE CUMPLEAÑOS - LOQUELEO AMARILLA - 978-950-46-6955-5
Edad recomendad: A partir de 6 años.
CECILIA PISOS
Nació en 1965. Es Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Ha sido docente universitaria y auxiliar de investigación en el Departamento de Investigaciones Filológicas de la Academia Argentina de Letras. Realizó estudios sobre la lírica del Siglo de Oro CONICET - Instituto de Filología Hispánica, UBA y publicó artículos en revistas de la especialidad. Desarrolló tareas de autoría, coordinación y edición para diversas publicaciones y editoriales, dedicándose especialmente a los libros escolares y a la literatura infantil y juvenil. Ha sido, asimismo, responsable por la Argentina ante la Coedición Latinoamericana de Libros para Niños y Jóvenes CERLALC-UNESCO . Coordinó talleres de poesía para niños y adultos en diversas instituciones. Su libro para adultos Como palabras educadas fue editado por ediciones de Tierra Firme a través de un subsidio de la Fundación Antorchas. Publicó la serie Los Requetelibros para primer ciclo de la educación general básica y es coautora de Proyectos con todos, texto para docentes. Entre sus libros para chicos se encuentran: Las hadas sueltas, Las brujas sueltas Maus y el ratón tigre, Un cuento por donde pasa el viento. Con ¿Te lo cuento otra vez? fue finalista del Concurso Internacional de Literatura Infantil.
SINOPSIS
Ilustraciones de Nana González
El libro de Cecilia Pisos versiona el tradicional relato de los tres chanchitos y el lobo que soplaba y soplaba para destruir la casa de los cerditos. En este caso, los nietos de los antiguos personajes festejan sus cumpleaños con un invitado Terrible que se empeña en soplar para romper la piñata. Un cuento lleno de risas y fiestas en el bosque, cargado de piñatas y diversión.
PISOS CECILIA
Empezó a escribir a los ocho años, a punta de varita mágica o lápiz negro, y desde ahí no paró. Publicó más de cien libros para niños y jóvenes, entre ellos: Maneki Neko con botas, Una bandada de brujas sobre una pila de ogros y El té de la princesa. Recibió el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños y el Premio de la Fundación Cuatrogatos.