ÚLTIMO VIAJERO DE LA NADA - 978-987-8319-79-7
Edad recomendada: Adultos
MARIO DELGADO APARAIN
Nació en Florida, Uruguay, en 1949. Escritor, docente, periodista y gestor cultural, es autor de seis libros de cuentos: Las llaves de Francia 1981 , Causa de buena muerte 1982 , Querido Charles Atlas, La leyenda del Fabulosísimo Cappi y otras historias 1999 , El canto de la corvina negra 2003 y La taberna del loro en el hombro 2005 . Es además autor de seis novelas: Estado de gracia 1983 , El día del cometa 1985 , La balada de Johnny Sosa 1987 , Primer Premio Municipal de Literatura de Montevideo , Por mandato de madre 1996, Premio Foglia de Novela , Alivio de luto finalista del Premio Internacional Alfaguara y del Premio Rómulo Gallegos 1998 , No robarás las botas de los muertos Premio "Bartolomé Hidalgo" de la Feria Internacional del Libro de Montevideo, 2003 , Los peores cuentos de los hermanos Grim 2005 , en coautoría con el escritor chileno Luis Sepúlveda. En el año 2002, recibió el Premio Instituto Cervantes del Concurso "Juan Rulfo" de Radio Francia Internacional, por el cuento Terribles ojos verdes. En el año 2010 publicó el libro de relatos "Vagabundo y errante -Peripecias de Pedro P. Pereira", ya en su quinta edición. En 2011 publicó la novela El hombre de Bruselas ya en su cuarta edición.
SINOPSIS
Esta historia comienza hace casi trescientos años en una vieja taberna junto a las costas del Cantábrico y acaba en las orillas del Río de la Plata, cuando la revolución emancipadora ponía fin al dominio español. Cuenta la aventura del vasco Bernabé Alcorta que cruzó el océano y recaló en una Montevideo convulsa donde vivió las penurias de la ciudad sitiada, los sobresaltos de las invasiones inglesas y fue testigo del triunfo de la revolución de mayo y del éxodo en redota del pueblo oriental. Un temprano encuentro con José Artigas marcó su destino y lo enfrentó a una decisión difícil. Debió elegir entre la lealtad al caudillo admirado o mantenerse fiel a su patria y a su rey. Narrar nuestro pasado desde esa desacostumbrada perspectiva es un hallazgo de esta novela y el origen de sus mejores méritos.
Último viajero de la nada es también una saga familiar que escucha las voces de los muertos con la complicidad de una abuela casi centenaria y de un nieto con veleidades de escritor que heredó la sonrisa de los Alcorta. La domesticidad de un presente lleno de guiños convive con personajes legendarios como el Brigadier Cosme Damián Churruca muerto en la batalla de Trafalgar, y el cartógrafo y naturalista Félix de Azara. La aventura del vasco Bernabé Alcorta que cruzó el océano y recaló en una Montevideo convulsa de hace más de trescientos años.