TURISMO DE REUNIONES - 978-987-9468-73-9
Edad recomendada: Adultos.
ARNALDO NARDONE
Presidente de ICCA asociación internacional de congresos y convenciones de 2010-2014
- Icca Board member de ICCA - (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones). (Desde año 2002)
Past-Vicepresident de ICCA.
Ex Director del Comité de Marketing para Latinoamérica de SRS Hotels
Ex Director de Turismo de la región de Canelones - Uruguay (segunda región en importancia después de Montevideo)
Asesor permanente de COCAL (Confederación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de America Latina y el caribe
Director de la Consultora Mice Consulting.
Past President ICCA para América Latina.
Past President de COCAL. (2003 - 2006)
Past .President del Bureau de Convenciones de Montevideo.
Ex Director de Marketing & Ventas Región Cono Sur para Hoteles Radisson Latinoamérica. (Bolivia, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay)
Master Profesional en Estrategia, Marketing y Gestión Empresarial Universidad Juan Carlos III - Madrid
Licenciado en Administración Hotelera en la Escuela de Negocios de la Universidad de Bridgeport EEUU.
Licenciado en Gerenciamiento Estratégico en la Universidad de
Cornell - EEUU.
Marketing Estratégico - Universidad de Cornell - EEUU.
Gerenciamiento Estratégico de Hoteles. Universidad de Cornell - EEUU.
Gerenciamiento, Operaciones y Marketing de Centros de Conferencias - Universidad de Cornell - EEUU.
Liderazgo Estratégico- Universidad de Cornell - EEUU
Gerencia Financiera de Hoteles- Universidad de Cornell - EEUU
SINOPSIS
Este libro del uruguayo Arnaldo Nardone es el tercero del autor sobre la temática de la que es experto mundial. La presente obra, junto con las dos anteriores, El ABC del turismo de reuniones y eventos (2014) y Turismo de Reuniones y Eventos. Estrategias exitosas para desarrollar y posicionar destinos exitosos (2017), publicados por el Fondo Editorial de la Universidad San Martín de Porres de Perú, componen la trilogía más completa de la literatura sobre esta apasionante actividad, que constituye uno de los sectores más destacados por su dinamismo y su crecimiento permanente de la economía universal.