TRIBU DE MENTORES: CONSEJOS, CURIOSIDADES Y CONFIDENCIAS DE AQUELLOS QUE HAN ALCANZADO EL ÉXITO
¿Cómo sería la vida si fuera fácil?
A veces fracasamos. A veces nos sentimos perdidos. A veces, cuando terminamos la universidad, tenemos la crisis de la mediana edad, los hijos se van de casa o nos jubilamos, sentimos ansiedad. ¿Qué vamos a hacer ahora? ¿Y cómo?
Tim Ferriss, autor de bestsellers como La semana laboral de 4 horas y Armas de titanes e inversor en empresas como Uber, Facebook y Twitter, se encontró en una situación así y decidió rodearse de una «tribu de mentores». Formuló a decenas de emprendedores famosos, deportistas de élite, inversores millonarios y escritores de éxito algunas preguntas clave que pueden mejorar tu vida: ¿Qué libros les habían inspirado? ¿Qué hábitos les hacían mejores? ¿Qué fracasos les enseñaron lecciones que luego les hicieron triunfar? ¿A qué rarezas de su carácter no estaban dispuestos a renunciar? ¿Qué pequeña inversión les había hecho más felices? Las respuestas a estas y otras preguntas son adictivas. Constituyen pequeñas lecciones que encapsulan la sabiduría cotidiana, y que abren caminos para lograr resultados extraordinarios y sacar partido a nuestro recurso más escaso: el tiempo.
Edad recomendada: Adultos.
FERRISS TIMOTHY
Timothy Ferriss, más conocido como Tim Ferriss, es un autor, empresario e inversor estadounidense nacido en 1977 en Nueva York. Se hizo mundialmente famoso con su libro La semana laboral de 4 horas, un bestseller que promueve el diseño de vida y la productividad radical. Graduado en Estudios de Asia Oriental por la Universidad de Princeton, Ferriss ha sido pionero en el concepto de "experimentos personales" para optimizar salud, aprendizaje y trabajo.
Además de escribir otros éxitos como El cuerpo perfecto en 4 horas, El chef en 4 horas y Armas de titanes, es creador del popular pódcast The Tim Ferriss Show, donde entrevista a figuras influyentes de diversos campos. También ha sido inversor ángel en empresas como Uber, Shopify y Duolingo. Su enfoque combina minimalismo, eficiencia y curiosidad constante