TRES HERMANAS - EL HUERTO DE LOS CEREZOS - 978-84-8428-59-84
Edad recomendada: Adultos
ANTÓN CHÉJOV
Antón Pávlovich Chéjov; Taganrog, 1860 - Badenweiler, 1904 Narrador y dramaturgo ruso. Considerado el representante más destacado de la escuela realista en Rusia, su obra es una de las más importantes de la dramaturgia y la narrativa de la literatura universal.
SINOPSIS
La colaboración de Chéjov con el Teatro del Arte de Moscú, dirigido por Stanislavski y Nemiróvich-Danchenko, se cerró con las dos últimas creaciones para la escena del autor, Tres hermanas 1901 y El huerto de los cerezos 1904 . Stanislavski veía con estupor cómo Chéjov se resistía a admitir que esas obras «fueran consideradas angustiosos dramas sobre la vida rusa»; él insistía en que eran alegres comedias, farsas casi frívolas. La relectura hoy de estos dos títulos excepcionales e inclasificables aviva y matiza a la vez la polémica, por otro lado muy bien ilustrada en los recuerdos de Stanislavski sobre el montaje y en los ensayos históricos de Rudnitski que incluimos en esta edición. La poeta simbolista Zinaída Guippius dijo en una ocasión: «Chéjov ha descubierto el microscopio. Ha descubierto los átomos». El tiempo ha dado la vuelta a esta afirmación, que en su origen tenía un carácter despectivo, y la nueva traducción de sus dos obras finales, de la mano de Jorge Saura y Bibicharifa Jakimziánova, permite comprobar por qué.
CHEJOV ANTON
Antón P. Chéjov Tangarog, 1860 - Badenweiler, 1904 es por derecho propio uno de los grandes clásicos de la literatura universal. Médico de profesión, comenzó a publicar sus primeros relatos en 1880 bajo el seudónimo de Antosha Chejonté, entre otros . Recopilados, mientras aún vivía, en volúmenes como Relatos abigarrados o En el crepúsculo, sus relatos están entre los más importantes del género. En 1887 escribe Ivánov, su primera pieza teatral y el comienzo de su carrera como dramaturgo, con obras tan importantes como Las tres hermanas, La gaviota o Tío Vania. Enfermo durante años y tras recorrer varios sanatorios, muere en Alemania a consecuencia de la tuberculosis.