TRATADO DE SASTRERÍA
Esta obra contiene las bases originales de la sastrería artesanal consagrada a la técnica del corte de las prendas masculinas, y constituye una valiosa guía práctica para estudiantes y profesionales. En ella se reúnen aspectos diversos del oficio que han sido practicados por tres generaciones de sastres, los cuales desarrollaron su maestría desde 1915 hasta nuestros días: Amaro García 1915-1932 , Artiel García Parra 1920-1951 y el autor de este trabajo, Artiel García Aliste 1940-2020 . El contenido publicado en este completo tratado marca una pauta para iniciarse en una noble y antigua profesión: la sastrería artesanal. Incluye capítulos dedicados a las medidas anatómicas, a la realización de patrones, a las técnicas para adaptarse a las características de cada cliente y a la confección de americanas, chalecos, pantalones y abrigos, entre otras prendas. Artiel García Aliste se hace cargo, con 23 años, del negocio de sastrería de su padre. Durante años combina el trabajo de la sastrería con una intensa labor didáctica como profesor de la Escuela Superior de Sastrería. Fue también director de la Revista Sartorial Española, impartió conferencias y publicó trabajos técnicos. Como sastre jubilado, dedicó su tiempo a la difusión de sus conocimientos.
Edad recomenedada: Adultos.
GARCIA ALISTE ARTIEL
Artiel García Aliste fue un destacado sastre español y autor del Tratado de Sastrería, obra que recoge las técnicas artesanales del corte masculino. Nacido en 1940, asumió el negocio familiar a los 23 años y dedicó su vida a la enseñanza, la investigación y la difusión del arte sartorial. Fue profesor, conferencista y director de la Revista Sartorial Española, dejando un legado técnico y cultural en el mundo de la moda a medida.