TRATADO DE LA PINTURA - 978-950-03-9344-7
Edad recomendada: Adultos.
LEONARDO DA VINCI
Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Murió acompañado de Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.
SINOPSIS
El Tratado de la pintura, expresado en geniales y fragmentarias intuiciones, es un programa de la pintura de Leonardo y a la vez del nuevo gusto figurativo del siglo XVI, en cuanto anticipa y fija sus caracteres esenciales. En efecto, Leonardo formula las leyes de todo lo que pictóricamente le interesa, partiendo del arte para llegar al conocimiento científico y filosófico del universo, dado que para él la pintura es la forma suprema de expresar una realidad absoluta.
DA VINCI LEONARDO
Adriano, Italia, 1452. Hijo de una campesina y de un rico notario, Leonardo creció en un entorno natural en el que se inspiró para dibujar animales mitológicos de su propia invención. Considerado el paradigma del sabio renacentista, incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la botánica, la anatomía, la escultura, la pintura o la arquitectura. En su cosmología individual, arte, ciencia y naturaleza se amalgamaron de forma plena. El ideal del saper vedere la observación como la fuente de conocimiento más confiable con que cuenta el ser humano guio todos sus estudios. Murió a los sesenta y siete años, en el castillo de Clos-Lucé, donde vivió sus últimos años bajo la protección del rey de Francia, Francisco I.