TRATADO DE FRUTICULTURA PARA ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS
El presente trabajo constituye un intento de puesta al día de los conocimientos sobre algunas especies frutales subutilizadas y no por ello menos importantes para algunas áreas del Planeta, como son las regiones áridas y semiáridas. Ello no significa que éstas no puedan constituiruna alternativa frutal rentable a otros frutales mucho más importantes económicamente. De hecho hoy puede demostrarse que ciertas especies subutilizadas no solamente constituyen una solución parcial para las regiones indicadas, sino que en muchísimas ocasiones pueden competir con los frutales másrentables; para ello basta con prestar la atención necesariaa la elección del material vegetal y a las técnicas de cultivo, manipulación y comercialización adecuadas para cadaespecie. De las especies tratadas en esta obra, algunas están realmente subutilizadas y, a veces, se les llama inadecuadamente especies frutales menores: higuera, alcaparro, nopal, palmera datilera, granado, algarrobo, azufaifo y jojoba. Varias requieren gran cantidad de mano deobra, presentando por ello mayores expectativas de futuro, en general, en países subdesarrollados; todas ellas son capaces de adaptarse a las peores condiciones de cultivo. Otras especies tratadas, vid, olivo y almendro, aunque pueden considerarse plantas de gran cultivo, también son capaces de adaptarse a zonas de secano, de suelos calizos, pobres, etc., en las que otros muchos frutales no constituirían una alternativa frutal rentable.
Edad recomendada: Adultos.