TRAS LAS HUELLAS DEL AMOR - DEL AMOR QUE APRENDÍ AL QUE ELIJO VIVIR
Como amaron los que te amaron, ¿amarás? Nuestros padres, abuelos y antepasados gozaron y sufrieron todo tipo de amores. Aprendimos a amar a través de quienes nos amaron. ¿Cómo amaron los que nos amaron? ¿Qué huellas dejaron sus historias en nosotros? ¿Cuáles son las expectativas que cargamos? Hoy podemos hacer las paces con todo lo que nos dieron y lo que nos faltó, para así poder construir nuestra forma única de amar. Matías Muñoz, psicólogo especialista en terapia sistémica relacional, nos comparte en Tras las huellas del amor reflexiones, casos prácticos y actividades para que, al revisar nuestra historia, podamos hacer los cambios necesarios en nuestros vínculos actuales. Así, al tener una relación más amorosa y compasiva con nosotros mismos, creemos una nueva rama en nuestro árbol, en la que vivamos el amor en la forma que verdaderamente elijamos.
Edad recomendada: Adultos.
MUÑOZ MATIAS
Matías Muñoz nació en Buenos Aires, Argentina, en 1968. Cursó la Licenciatura en Psicología en la Universidad del Salvador, en donde confirmó su pasión por el ser humano y sus manifestaciones. Cursó el posgrado en Terapia Sistémica Relacional en la Fundación Familias y Parejas. Se desempeñó como docente en la Universidad del Salvador y en la Universidad Austral y, por más de 25 años, en la Universidad Católica Argentina. Actualmente su enfoque profesional se centra en la psicología clínica, realizando actividades de prevención con familias y parejas en instituciones educativas y empresas. También es supervisor clínico de profesionales de la salud y acompaña en la tarea a colegas, brindando herramientas provenientes de la psicología sistémica y de las constelaciones familiares. Desde la curiosidad, en toda su trayectoria, ha buscado la integración de distintas miradas sobre la complejidad de las relaciones humanas. En este, su segundo libro, explora las relaciones de pareja y te invita a mirar las huellas del amor aprendido.