TRAFALGAR
De profesión comerciante, Trafalgar Medrano es un excelente contador de historias, talento que ejercita con ganas y a menudo, ríos de café negrísimo de por medio, en el Burgundy. La concurrencia no importa o importa poco porque lo extraordinario son siempre las historias: de otro planeta. Sí, porque Trafalgar Medrano es comerciante viajero intergaláctico. Y grandísimo contador de historias, gracias a la exquisita pluma de Angélica Gorodischer, que narra con generosidad y nos contagia no solo el gozo que anida en lo disparatado, sino también el deseo punzante de ser de la barra, los oídos dispuestos para el cuento.
Tal vez, la apuesta más radical del fantástico de Angélica Gorodischer sea concebir un universo en el que la comunicación es posible, en el que una infinita variedad de mundos puede ser reducida a lo que entra en una animada charla en el Burgundy de Rosario.
"Este cosmonauta no conquista otros planetas ni extiende el imperialismo a otras galaxias, sino que consagra sus travesías cósmicas a la urgencia más verosímil para el ciudadano de una economía siempre tan errática como la argentina: ganarse el mango. Por cada exoplaneta, Trafalgar vislumbra simplemente un negocio, y en el extraterrestre apenas un despistado más al que vender a sobreprecio una baratija."
Edad recomendada: Adultos.
GORODISCHER ANGELICA
Angélica Gorodischer 1928-2022 es una de las voces literarias más potentes, variadas y prolífi-cas de la literatura argentina. Nació en Buenos Aires, pero cuando tenía ocho años, su familia retornó a Rosario, de donde era oriunda. Cultivó su escritura durante toda su vida, publicando numerosos libros, entre ellos, las novelas Opus dos, Kalpa imperial, Floreros de alabastro, alfombras de Bokhara, Prodigios, La noche del inocente, Doquier, Tumba de jaguares; y las antologías de cuentos Bajo las jubeas en flor, Casta luna electrónica, Trafalgar, Mala noche y parir hembra, Cómo triunfar en la vida, Menta. Fue, también, biógrafa, antóloga y editora. En 2003 vio la luz la traducción al inglés de Kalpa imperial, realizada por Ursula K. Le Guin, máxima figura de la ciencia ficción anglosajona. Recibió multiplicidad de premios a lo largo de su extensa trayectoria, entre los que descollan: Pre-mio Konex 1984, 1994, 2014 , Premio Emecé 1984-1985 , Premio Gilgamesh 1986 , Ciuda-dana Ilustre de Rosario 2007 , Premio Mundial de Fantasía a la trayectoria 2011 , Prix Imagina-les 2018 y Premio Fondo Nacional de las Artes 2018 . En 1997 recibió el Premio Dignidad, otor-gado por la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos por su trabajo en pro de los derechos de la mujer.