TRABAJOS DE AMOR PERDIDOS - 978-950-03-0693-5
Edad recomendada: Adultos
WILLIAM SHAKESPEARE
Stratford on Avon, Reino Unido, 1564 - id., 1616 Dramaturgo y poeta inglés. Solamente con sus versos hubiera ya pasado a la historia de la literatura; por su genio teatral, y especialmente por el impresionante retrato de la condición humana en sus grandes tragedias, Shakespeare es considerado el mejor dramaturgo de todos los tiempos.
SINOPSIS
Introducción, traducción y notas de Delia Pasini.
Trabajos de amor perdidos es una de las comedias más tempranas y más alegres de Shakespeare. Si bien algunos estudiosos sitúan la fecha de su composición alrededor de 1595, cuando el autor contaba poco más de treinta años, el título de la impresión en cuarto de 1598 menciona la repre- sentación ante Su Alteza Real "la Navidad pasada", y añade: "recientemente corregida y aumentada".
INDICE
Introducción, por Delia Pasini, 9
TRABAJOS DE AMOR PERDIDOS
Personajes, 20
Acto I, 21
Escena I, 21
Escena II, 39
Acto II, 53
Escena I, 53
Acto III, 73
Escena I, 73
Acto IV, 87
Escena I, 87
Escena II, 99
Escena III, 110
Acto V, 133
Escena I, 133
Escena II, 144
SHAKESPEARE WILLIAM
Bautizado el 26 de abril de 1564, Stratford-upon-Avon, - 23 de abril de 1616, Stratford-upon-Avon.
William Shakespeare fue un poeta, dramaturgo y actor inglés, considerado el más grande autor dramático de todos los tiempos. Resulta muy difícil hablar de Shakespeare sin caer en tópicos. A pesar de que sus obras se escribieron a caballo entre los siglos XVI y XVII y se representaron en un teatro modesto, la inmensa mayoría han sobrevivido, se siguen representando en todo el mundo y forman parte del acervo cultural. Paradójicamente, la vida del llamado "cisne de Avon" sigue envuelta de misterio. Por no saber, no se sabe con seguridad ni el día en que nació. De hecho, existen conspiranoicos que aseguran que en realidad las obras no las escribió él, sino que simplemente las firmó, y que el verdadero autor fue Edward de Vere, XVII conde de Oxford, que se escondió tras la figura del actor. En cualquier caso, lo importante es su legado. Shakespeare cultivó con igual acierto drama y comedia. De su vasta obra cabe destacar Hamlet, Macbeth, Otelo, El rey Lear, Mucho ruido y pocas nueces y Romeo y Julieta.