TODAS LAS CRÓNICAS
Todas las crónicas es la reunión definitiva de la extensa producción de Clarice Lispector como cronista. Se presentan por primera vez y en un único volumen las colaboraciones que escribió para el Jornal do Brasil, Última Hora, la revista Senhor y se incluyen 120 textos inéditos en formato de libro, además de aquellas crónicas publicadas en El descubrimiento del mundo y en Para no olvidar. La Clarice cronista, al igual que en la narrativa, es muchas veces el ama de casa que se enfrenta a los problemas domésticos, pero es también la mujer que semana a semana envía a la criada a entregar estos textos de los que pedía no se moviera una sola coma o que le fueran devueltos para después descubrir que son el germen con el que nacieron poemas como "El dolor" y "El niño" o los cuentos "Hacia allá voy" y "Los desastres de Sofia". El "no estilo" de Lispector se advierte en las crónicas con temas como la relación madre-hijo, la búsqueda del yo, los devaneos del pensamiento y la transformación del hecho cotidiano en pura metafísica.
CLARICE LISPECTOR
Clarice Lispector Chechelnik, 1920-Río de Janeiro, 1977 es considerada una de las más importantes escritoras brasileñas del siglo XX. Estudió derecho en Río de Janeiro mientras colaboraba con algunos periódicos y revistas locales. En 1943 sorprendió a la intelectualidad brasileña con la publicación de Cerca del corazón salvaje, novela por la que recibió el premio de la Fundación Graça Aranha. Viajó mucho y vivió en varios países de Europa y en los Estados Unidos. Escritora que definía su estilo como un "no estilo", su vasto legado está formado por relatos, novelas, libros infantiles, poemas, fotografía y pintura.