TITIRITERA DE UTOPÍAS
Introducción
Pequeña guía del caminante
Gracias por sumarte a esta utopía
Elena, Elenita... traductora de objetos. Ruth Harf
Primer paso
Abrir la puerta para salir a pasear
A modo de bienvenida
Titiriteros, pasajeros en almas de otros
Inicio de este camino
Segundo paso
La construcción de los personajes como voz de las metáforas
Los momentos de la creación
En la historia está la llave
¿Hay momentos en el proceso creativo?
Ocho momentos para la creación
1. La idea inicial
2. El boceto. Mane Bernardo y su rigurosidad apasionada en la delicadeza del trabajo creativo
3. Los materiales. Camino en busca de la coherencia
4. La construcción. Corporización de la metáfora
5. La gestación del encuentro
6. Salir a la palestra. El aula, el teatro, los contextos
7. Evaluación, análisis, ajustes. Espacios de expansión para los personajes
8. Diarios de viaje. ¿Qué vino a decirme este personaje?
Tercer paso
Acompañamiento a quienes están creando su personaje. El rol del maestro
Utopías y realidades
Experiencia en los institutos de formación docente
Cuestiones pedagógicas a considerar
Una clase, fogón de encuentros
Cuarto paso
Los títeres como resistencia de la utopía
Arte y encuentros, puentes de resiliencia
1. Los títeres y las Madres de Plaza de Mayo
2. El regalo del maestro Ernesto Sábato
3. De equivocaciones y desencuentros
4. De aislamientos y libertades. El encuentro en penales y hospitales
5. Las comunidades de nuestra tierra profunda
6. La calle, el no-lugar habitado
7. De festivales, y la búsqueda del que no puede venir
Quinto paso
Quiero agradecerte, querida hermana...
Viviana Aragno, inmensa docente y artista
Sexto paso
A modo de despedida
Pasajera en las fronteras
ELENA SANTA CRUZ
Te invito a caminar juntos este libro, como un sueño de encuentro atemporal. Llamaremos pasos al camino recorrido. Pasos a tu ritmo, pasos que acompañan y pueden andarse y desandarse. Pasos, para que en la próxima esquina avances, gires, te tomes un mate o un descanso. Para que tus tiempos sean tuyos. Y, cuando hayamos terminado cada tramo, nos detendremos a descansar y reflexionar. En recreos, lapsos para abordar otros saberes, para cambiar el aire, para encontrarnos con amigos; una pausa para poder seguir el viaje. Serán momentos para ver y escuchar valiosos testimonios de vidas, para acercarte a historias, a obras de arte, a canciones que suman imágenes y sentires a este tiempo y constituyen experiencias diversas que nos nutren.
Gracias por sumarte a esta utopía y continuar creyendo que escribimos y leemos para encontrarnos y estar juntos. Subamos al sueño, los títeres invitan.
Elena Santa Cruz
La autora recorre el camino de su actividad titiritera, la construcción del objeto, el boceto de la escenografía, los conjuntos de personajes. La actividad artística, social, comunitaria y sanitaria realizada en diversos ámbitos y territorios. Presenta a sus maestras y maestros en los espacios de aprendizaje y experimentación que albergaron su formación. Invita a ver y a escuchar valiosos testimonios de vidas, a acercarse a historias, obras de arte, canciones que sumen imágenes y sentires a este tiempo y constituyen experiencias diversas que nutren.