THE WAVES
Introduction and Notes by Deborah Parsons, University of Birmingham.
'I am writing to a rhythm and not to a plot', Virginia Woolf stated of her eighth novel, The Waves. Widely regarded as one of her greatest and most original works, it conveys the rhythms of life in synchrony with the cycle of nature and the passage of time. Six children - Bernard, Susan, Rhoda, Neville, Jinny and Louis - meet in a garden close to the sea, their voices sounding over the constant echo of the waves that roll back and forth from the shore.
The subsequent continuity of these six main characters, as they develop from childhood to maturity and follow different passions and ambitions, is interspersed with interludes from the timeless and unifying chorus of nature. In pure stream-of-consciousness style, Woolf presents a cross-section of multiple yet parallel lives, each marked by the disintegrating force of a mutual tragedy.
The Waves is her searching exploration of individual and collective identity, and the observations and emotions of life, from the simplicity and surging optimism of youth to the vacancy and despair of middle-age.
Edad recomendada: Adultos.
WOOLF VIRGINIA
Virginia Woolf Londres, 1882 fue una autora fundacional de la literatura moderna e ineludible referente feminista. Nació en medio de una familia estrechamente vinculada al circuito artístico e intelectual de la época pero nunca asistió al colegio formal. Desde sus primeros años compartió con figuras como Henry James o Julia Margaret Cameron, al tiempo que despertó un interés vital por los libros. Pese a su temprano oficio de escritora y rol crucial en el mítico grupo Boomsbury -junto a Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein-, Woolf no publicó sino hasta los treinta y tres años. Fin de viaje 1915 fue su primera novela, y aunque no generó la misma repercusión que sus siguientes libros, destacó por su tono agudo y satírico. Dos años después, junto a su marido Leonard Woolf, fundó la crucial editorial artesanal Hogarth Press, donde publicaron autores como Freud, Mansfield y Eliot. En 1919 publicó Noche y día, en cuyas páginas aborda la temática del sufragio femenino y el cuestionamiento al matrimonio como puente para la felicidad. Sin embargo, la crítica no lo consideró un libro relevante. Con su tercera novela, El cuarto de Jacob 1922 , deformó las estructuras tradicionales del género y desarrolló una escritura de corte más experimental. Posteriormente, escribió las obras que la consolidaron como una de las autoras icónica siglo XX: La señorita Dalloway 1925 , Al faro 1927 , Orlando 1928 y Las olas 1931 , son solo algunas de sus obras destacadas. Woolf también escribió una larga listas de artículos, cuentos, biografías y ensayos, como Un cuarto propio 1929 , que la situó en un lugar imprescindible para los feminismos contemporáneos. Con los años, lo que probablemente fue un trastorno bipolar, comenzó a mermar su vida y su trabajo literario. Los abruptos cambios de ánimo, los recurrentes estados depresivos y la impotencia de no poder escribir, fueron los motivos que la llevaron a cruzar el jardín con los bolsillos de su abrigo lleno de piedras y sumergirse en el río Ouse el veintiocho de marzo de 1941.