THE THREE MUSKETEERS - WORDSWORTH CLASSICS
With an Introduction and Notes by Keith Wren. University of Kent at Canterbury.
One of the most celebrated and popular historical romances ever written, The Three Musketeers tells the story of the early adventures of the young Gascon gentleman, D'Artagnan and his three friends from the regiment of the King's Musketeers - Athos, Porthos and Aramis.
Under the watchful eye of their patron M. de Treville, the four defend the honour of the regiment against the guards of Cardinal Richelieu, and the honour of the queen against the machinations of the Cardinal himself as the power struggles of seventeenth century France are vividly played out in the background.
But their most dangerous encounter is with the Cardinal's spy, Milady, one of literature's most memorable female villains, and Alexandre Dumas employs all his fast-paced narrative skills to bring this enthralling novel to a breathtakingly gripping and dramatic conclusion.
Our edition uses the William Barrow translation first published by Bruce and Wylde London,1846
Edad recomendada: Adultos jóvenes.
DUMAS ALEJANDRO
24 de julio de 1802, Sena Marítimo - 5 de diciembre de 1870, Sena Marítimo.
Alejandro Dumas es uno de los autores más prolíficos y populares de Francia. Nació en 1802 en la ciudad de Villers-Cotterets, y pronto se trasladó a París para trabajar como secretario del Duque de Orléans. Allí, completó su formación de manera autodidacta y empezó a interesarse por la escritura.
Comenzó escribiendo obras teatrales, y después pasó a los poemas y los relatos largos. Sin embargo, su verdadero éxito no llegaría hasta 1844, año de lanzamiento de la obra que supondría su salto a la fama: Los tres mosqueteros. La publicación por folletines de esta novela trajo consigo una suma ingente de dinero para Dumas, pero también supuso incontables horas de trabajo, muchos colaboradores y la producción de hasta ochenta entregas para cubrir la demanda del público, que no paraba de crecer.
Tras la publicación de Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo, Dumas amasó una gran fortuna. Sin embargo, su carácter hedonista lo llevó a despilfarrar todo lo que había ganado y pronto se vio obligado a exiliarse en Bélgica para huir de sus acreedores franceses.
El conde de Montecristo, la cumbre de la narrativa del autor, está considerada como una de las grandes novelas de aventuras de todos los tiempos.