THE DANGERS OF SMOKING IN BED
Traducción: Megan McDowell
'Beautiful, horrible... the most exciting discovery I've made in fiction for some time' Kazuo Ishiguro
'Smoky, carnal, dazzling' Lauren Groff
Welcome to Buenos Aires, a place of nightmares and twisted imaginings, where missing children come back from the dead and unearthed bones carry terrible curses.
Thrumming with murderous intentions, family betrayals and morbid desires, these stories shine a light on a violent city gripped by urban madness; giving voice to the lost, the oppressed and the forgotten. Lucid and darkly poetic, unsettling and otherworldly, these tales of revenge, witchcraft and fetishes are a masterpiece of contemporary Gothic and a bewitching exploration of the dark inclinations that threaten to lead us over the edge.
'I loved these twisted, lustful whispers in the dark' Daisy Johnson
'Queen of Latin American gothic' Financial Times
MARIANA ENRIQUEZ
Mariana Enriquez is a writer and editor based in Buenos Aires, where she contributes to a number of newspapers and literary journals, both fiction and nonfiction.
Edad: adultos
ENRIQUEZ MARIANA
Buenos Aires, 1973 es periodista, subeditora del suplemento Radar del diario Página 12 y docente. Es reconocida por su obra literaria, especialmente por sus novelas y cuentos de terror, que a menudo exploran temas como la historia argentina, lo gótico y lo sobrenatural, combinados con una mirada crítica hacia las desigualdades sociales y los conflictos humanos.
Es autora de las novelas Bajar es lo peor 1994 , Cómo desaparecer completamente 2004 , Este es el mar 2017 y Nuestra parte de noche 2019 con la cual recibió el Premio Herralde de novela de la editorial Anagrama; además de los libros de relatos Los peligros de fumar en la cama 2009 , Las cosas que perdimos en el fuego 2016 y la biografía La hermana menor: un retrato de Silvina Ocampo 2014 . Además, publicó el libro de crónicas de Alguien camina sobre tu tumba y sus crónicas periodísticas reunidas en El otro lado. Retratos, fetichismos, confesiones en edición de Leila Guerriero . Sus libros han sido traducidos a más de diecisiete idiomas y publicados en más de treinta países.