TEORÍA DE LA RESTA
Osamu ha escrito la Teoría de la resta para que Haru, su hija, la encuentre y la lea el día en que, ya anciana, vuelva a casa para saber y entender. Allí la espera un gran milagro. Un libro sabio que reflexiona sobre la vida con empatía, tolerancia y sensibilidad. Una visión acerca de la existencia como un camino hacia la reconciliación.
«Restar es el sistema impecable. Implacable. ¿Cómo restamos? Consiste en el ejercicio de imaginar lo que vemos como si nosotros no existiéramos. Como si nuestros ojos y nuestro cuerpo y nuestra historia no estuvieran.»
Subtítulo: Una historia, ochenta y una meditaciones y un koan, ventanas abiertas a otra forma de percepción.
Emoción: la aceptación.
FLAVIA COMPANY
Detrás del heterónimo de Osamu está la voz de Flavia Company, que vuelve a emocionar con el universo Haru. La Teoría de la resta constituye un conmovedor legado para comprender que cuando se acepta, todo tiene sentido.
Edad recomendada: Adultos.
COMPANY FLAVIA
Flavia Company Buenos Aires, 1963 es autora de los libros de cuentos Viajes subterráneos, Género de punto y Con la soga al cuello Páginas de Espuma, 2008 , y las novelas Saurios en el asfalto, Luz de hielo, Dame placer finalista del Premio Rómulo Gallegos , Ni tú ni yo ni nadie, Melalcor, La mitad sombría y La isla de la última verdad. Su obra, que está recogida en varias antologías, ha sido traducida en Francia, Holanda, Brasil, Polonia, Alemania, Portugal, Italia y Estados Unidos. Es licenciada en Filología Hispánica, traductora, periodista, profesora de l'Escola d'Escriptura de l'Ateneu Barcelonès, crítica literaria en suplementos como Babelia o Quadern y colabora con Página 12.