Reedición bilingüe del primer poemario de la poeta mapuche: Liliana Ancalao.
ANCALAO LILIANA
Comodoro Rivadavia, 1961 . Referente ineludible de la poesía mapuche y figura inspiradora para las nuevas generaciones de escritoras y escritores que rescatan la memoria y la historicidad de su pueblo. Es profesora en Letras por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y jubilada en la docencia de nivel medio. Pertenece a la comunidad mapuche-tewelche Ñamkulawen y es aprendiz de su idioma materno mapuzügun. Sus orígenes en Puel Mapu Wall Mapu se remontan al tiempo en que sus tatarabuelos cruzaban la cordillera como si fuera un puente, sin los límites impuestos por los estados de Argentina y Chile. Ha asistido como poeta invitada a encuentros de escritores de pueblos originarios de Abya Yala y como conferencista a universidades de Argentina, Chile, Colombia, Alemania y Estados Unidos. Su poesía integra antologías de Chile, Colombia, España, Uruguay y Alemania; y parte de su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, alemán y portugués. Fue asesora general de la serie animada "Poemas de la Tierra", emitida en 2022 por el canal Paka Paka de la Televisión Pública. Desde 2023, es Miembro del Comité de Honor del Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América, que se lleva a cabo en la Feria Internacional del libro de Guadalajara, México. Ha recibido el Premio a la Trayectoria 2022, en la categoría Patrimonio, por el Fondo Nacional de las Artes. En 2024 abrió el encuentro "La palabra indígena - Diálogo con escritoras y escritores originarios", realizado en la 48 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.