TECNOLOGÍA PROPIA - NEOCOLONIA O REINDUSTRIALIZACIÓN AUTÓNOMA CON JUSTICIA SOCIAL
Un recorrido por las experiencias recientes en el campo de la tecnología y la ciencia en nuestro país, que contrasta dos modelos antagónicos: el status neocolonial que promueven los gobiernos liberales y el "desarrollismo peronista".
Escrito por Eduardo Dvorkin, ingeniero electromecánico por la UBA y doctor en Ingeniería Mecánica por el MIT, con una reconocida experiencia en el sector público y privado.
Edad recomendada: Adultos.
DVORKIN EDUARDO
Nació el 8 de marzo de 1951. Ingeniero Electromecánico recibido en la Universidad de Buenos Aires 1974 . Obtuvo una beca de la OEA para realizar estudios de posgrado en el MIT, donde alcanzo un Master of Science 1982 y el PhD. en Ingeniería Mecánica 1984 . Se desempeñó como Profesor Titular de Mecánica del Sólido en la Facultad de Ingeniería de la UBA desde 1985 hasta 1990 y desde 1997 a la actualidad. Cuenta con numerosas publicaciones internacionales y dictó conferencias en países del exterior. Es Miembro del General Council de la Internacional Association for Computacional Mechanics y del Consejo Editorial de varias publicaciones. Miembro Titular de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Fue Director General del Centro de Investigación Industrial de Tenaris y actualmente es Presidente de SIM TEC SA, e integra el Directorio de la Agencia Nacional de Promoción de la Ciencia y la Tecnología. Obtuvo el Premio Konex en 1993.