TEATRO REUNIDO
Los años 1960. Mientras en homogéneo costumbrismo una generación de dramaturgos se preocupa por la alienación de la clase media, un veinteañero no alineado ensueña a Edgar Allan Poe tambaleante de taberna en taberna, y pone parlamento a sus visiones. Se desmarca. La obra se llamará Israfel, y ganará en París el Premio Internacional de Autores Dramáticos Latinoamericanos Contemporáneos. Escribiendo a contrapelo creaba un clásico. Tan esquiva siempre la fórmula de un clásico. Suele combinar dos condiciones, tan básicas como improbables de en-contrar a la par: una estética no perecedera -al margen de cualquier moda- y un mito; una metáfora capaz de esa mutación que le permita a la realidad acomodársele adentro y tomar su forma. De eso se trata este libro.
En el posfacio de aquella pieza dice Castillo: "Más de una página de Israfel está escrita desde ese mundo ambiguo, desde esa tierra de nadie que es tanto la Argentina de hoy como la patria de Poe en el siglo pasado. Algún día quizá me atreva a llevar hasta las últimas consecuencias esa yuxtaposición y reemplace el tú por el vos y haga una ver-sión con nuestras bárbaras y entrañables formas verbales, para uso nacional".
Con pluma creativa y amorosa Sylvia Iparraguirre toma aquel deseo, y el desafío que supone, y lleva a la producción teatral de Abelardo Castillo hasta los confines del lenguaje de aquel "quizá". Hay clásicos para rato. Mauricio Kartun
ABELARDO CASTILLO
1935-2017 nació y murió en Buenos Aires. Practicó todos los géneros literarios con igual brillantez: es sin duda uno de los maestros del cuento latinoamericano, sus novelas son deslumbrantes, sus obras de teatro revitalizaron la escena argentina en los años 60 y lo mismo puede decirse de las tres revistas que dirigió: El Grillo de Papel, El Escarabajo de Oro y El Ornitorrinco. Escribió los siguientes libros: Las otras puertas cuentos, 1961 , El otro Judas teatro, 1961 , Israfel teatro, 1964 , Cuentos crueles cuentos, 1966 , La casa de ceniza novela, 1968 , Sobre las piedras de Jericó teatro, 1968 , Las panteras y el templo cuentos, 1976 , El señor Brecht en el Salón Dorado teatro, 1982 , El que tiene sed novela, 1985 , Las palabras y los días ensayos, 1989 , Crónica de un iniciado novela, 1991 , Las maquinarias de la noche cuentos, 1992 , Ser escritor ensayo, 1997 , El oficio de mentir entrevista, 1998 , El Evangelio según Van Hutten novela, 1999 , El espejo que tiembla cuentos, 2005 , Desconsideraciones ensayos, 2010 y los monumentales dos tomos de sus Diarios 2014 y 2019 . Sus libros han sido traducidos a catorce idiomas.
Edad recomendada: Adultos.