En Tartufo 1664 , una de las obras capitales del genio de Moilére como dramaturgo, el autor pone en su mira la hipocresía de la aristocracia y la burguesía de su tiempo.
No sólo el personaje que da título a la obra es caricaturizado por su falsa devoción sino también los otros pues, lejos de ser meras víctimas de los manejos del protagonista, también proclaman virtudes que son incapaces de sostener en la intimidad de sus propias vidas.
El presente volumen reproduce la adaptación de la obra, realizada por Roberto Cossa sobre la traducción de Julio Ardiles Gray, para la puesta de Beatriz Mátar estrenada en octubre de 1986 en el Teatro San Martín, con Lautaro Murúa, Graciela Araujo, Roberto Carnaghi, Rafael Rodríguez y elenco. Se incluyen, además, testimonios de sus responsables, aproximaciones críticas a la pieza y material fotográfico de la puesta.
MOLIERE
Molière, cuyo nombre real era Jean-Baptiste Poquelin, nació en París en 1622 y fue uno de los dramaturgos más importantes del teatro francés. Abandonó una carrera segura como tapicero real para dedicarse al teatro, fundando la compañía L'Illustre Thé tre. Tras años de dificultades, logró el favor de Luis XIV, quien lo protegió y apoyó. Sus obras, como "Tartufo", "El avaro" y "El enfermo imaginario", combinan sátira social con comedia ingeniosa. Murió en 1673 tras una representación de su última obra, dejando un legado que transformó el teatro occidental.