TARDOMODERNIDAD EN CRISIS - POR UN HORIZONTE SOCIAL ALTERNATIVO
Estamos estancados en una vida frenética, alienada y desconectada del entorno social y natural. ¡Necesitamos un horizonte social alternativo! Para ello, los dos sociólogos más importantes de Alemania elaboran una novedosa teoría crítica que da respuesta a la crisis multidimensional de la época actual. Andreas Reckwitz y Hartmut Rosa presentan sus respectivas concepciones de las dos áreas de la teoría sociológica: la «teoría social» «Sozialtheorie» y la «teoría de la sociedad» «Gesellschaftstheorie» .
Andreas Reckwitz define su propia teoría de la praxis y desarrolla los mecanismos de su teoría de la sociedad tardo moderna. Por otro lado, Hartmut Rosa profundiza en su original «sociología de las relaciones con el mundo» y propone la estabilización adaptativa y la resonancia como dos «terapias» para la superación de las patologías sociales de la tardo modernidad.
Un extraordinario diálogo que aspira a contribuir al debate en torno a otras formas de relacionarnos con los demás seres vivos y nuestro entorno, y que se distingue por un estilo amigable a la hora de tratar tópicos teóricos complejos.
ANDREAS RECKWITZ
Es profesor de Sociología y Sociología Cultural en la Universidad Humboldt de Berlín. Es un destacado defensor de la teoría de la práctica social, y contribuyó a su desarrollo como una teoría social y cultural abarcadora. Esto sirve de base a sus trabajos sobre subjetivación, creatividad y singularización de la vida social.
HARTMUT ROSA
Hartmut Rosa es un filósofo, sociólogo y politólogo alemán. Es profesor de sociología general y teórica en la Universidad Friedrich-Schiller de Jena? y director del Centro Max Weber de la Universidad de Erfurt, ambos en Turingia.
Edad recomendada: Adultos.