Unido a su larga experiencia de abogado penalista en una ciudad compleja y cosmopolita como Berlín, el talento literario de Ferdinand von Schirach dio sus frutos con dos magníficos volúmenes de relatos, Crímenes y Culpa, seguidos de su primera novela, El caso Collini, que ascendieron a las primeras posiciones de ventas en Alemania y llamaron la atención de un público europeo selecto, siempre atento a captar las mejores expresiones del arte de narrar historias auténticas de hondo significado moral. En esta nueva novela, Von Schirach vuelve a desplegar su mirada penetrante y sensible a las turbulencias internas del ser humano y su preocupación por las grandes cuestiones éticas de nuestro tiempo, mientras replantea algunos de los grandes interrogantes de siempre: la validez del sistema de justicia en casos excepcionales, con la consiguiente justificación de transgredir o no la ley vigente.
Nacido en una familia aristocrática venida a menos, Sebastian von Eschburg es un niño solitario e introvertido, con una madre que sólo se interesa por las carreras de caballos y un padre alcoholizado y aficionado a la caza, a quien, no obstante, lo une un fuerte vínculo. Con el tiempo, la extraordinaria percepción del color que posee Sebastian transformará al niño sensible y vulnerable en un famoso fotógrafo, un artista internacionalmente reconocido que plasma en sus obras una tormentosa relación entre ficción y realidad, verdad e ilusión. Sin embargo, en un giro inesperado, su vida cambia por completo cuando una llamada telefónica a la policía lo convierte de la noche a la mañana en el presunto asesino de una joven desaparecida.
VON SCHIRACH FERDINAND
Ferdinand von Schirach nació en Múnich, Alemania, en 1964. Es abogado penalista y escritor, conocido por sus relatos y novelas inspirados en casos reales. Ejerció como defensor en juicios de alto perfil antes de debutar como autor en 2009 con Crímenes, una colección de historias breves que tuvo gran éxito. Su estilo sobrio y preciso aborda temas como la justicia, la culpa y la moral. Entre sus obras destacan El caso Collini, Tabú y Terror, esta última una obra teatral que plantea dilemas éticos. Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y adaptados al cine y la televisión. Vive en Berlín y continúa escribiendo sobre la complejidad humana desde una mirada jurídica.