Dice el refrán que el dinero no compra la felicidad. Prefiero decir que
el dinero por sí solo no trae felicidad, y desafortunadamente hay muchas
personas que encajan en la aparente paradoja de ser tan pobres que solo
tienen dinero. Napoleon Hill siempre ha enfatizado que la riqueza es
más que un sinónimo de mucho dinero y que el significado del éxito se
extiende más allá de la fama y la fortuna. En este libro, el ilustre pionero
en el campo del desarrollo personal presenta la teoría de los 17 principios
de su Ley del Éxito y da ejemplos de aplicación práctica.
Hill estudió el éxito como ciencia y estuvo presente en el momento del triunfo de algunas personalidades históricas. Fue asesor de tres presidentes estadounidenses. Durante el primer mandato de Franklin Roosevelt 1933-1941 , participó en la elaboración de una estrategia para
sacar a Estados Unidos del atolladero de la Gran Depresión que comenzó en 1929 y desencadenar la recuperación de la moral y las finanzas del país. Los principios de la filosofía del éxito de Hill guiaron la conducta de Mahatma Gandhi durante la liberación pacífica de la India del dominio británico. Napoleon Hill fue miembro del primer club rotario, fundado por
Paul Harris en Chicago, y allí demostró la importancia de los contactos
adecuados para impulsar la carrera y los negocios.
Puedes, y debes, hacer lo que miles de personas ya han hecho: aplicar la Ley del Éxito en tu vida y lograr tus metas. Da la bienvenida a la sabiduría que cambiará tu vida. Acepta tu derecho a ser rico y atraer prosperidad.
Jamil Albuquerque
Presidente del Grupo MasterMind - Formación de alto rendimiento
HILL NAPOLEON
1883-1970 Fue el autor y emprendedor americano más conocido por su libro "Piense y hágase rico", publicado en 1937, que se convirtió en el libro de psicología aplicada más vendido de todos los tiempos. Sus enseñanzas influenciaron generaciones enteras de líderes que buscan el éxito, generando la piedra angular para todos los demás escritores de autoconocimiento y pensamiento motivacional.
Antes de morir, Hill estableció la Fundación Napoleon Hill como una institución educativa sin fines de lucro cuya misión es perpetuar su filosofía de liderazgo, automotivación y logros individuales.