SOY UN GATO
Esta obra maestra de la literatura japonesa es un hilarante retrato de su tiempo -la modernizadora era Meiji- visto a través de los ojos de un felino callejero de Tokio que no dejará de quejarse y de analizar con un humor sarcástico el comportamiento de los personajes que desfilan por la casa en la que lo han adoptado.
Si hay un observador privilegiado que pueda conocer a fondo cada recoveco de una ciudad y escudriñar a las personas que habitan en ella, tiene que ser un gato. Natsume Soseki 1867-1916 ofrece en esta obra maestra de la literatura japonesa un hilarante retrato de su tiempo -la modernizadora era Meiji- visto a través de los ojos de un felino callejero de Tokio. Adoptado a su pesar por el profesor Kushami, el orgulloso gato no dejará de quejarse y de analizar con un humor sarcástico el comportamiento de los personajes que desfilan por la casa, una muestra perfecta de la excéntrica burguesía japonesa.
Si hay un observador privilegiado que pueda conocer a fondo cada recoveco de una ciudad y escudriñar a las personas que habitan en ella, tiene que ser un gato. Natsume Soseki 1867-1916 ofrece en esta obra maestra de la literatura japonesa un hilarante retrato de su tiempo -la modernizadora era Meiji- visto a través de los ojos de un felino callejero de Tokio. Adoptado a su pesar por el profesor Kushami, el orgulloso gato no dejará de quejarse y de analizar con un humor sarcástico el comportamiento de los personajes que desfilan por la casa, una muestra perfecta de la excéntrica burguesía japonesa.
NATSUME SOSEKI
Natsume Soseki, seudónimo literario de Natsume Kinnosuke, fue un escritor japonés y profesor de literatura inglesa. Sus obras más conocidas son las novelas Soy un gato, Botchan y Kokoro.
Edad recomendada: Adultos.
SOSEKI NATSUME
Natsume Soseki fue un escritor japonés nacido en Tokio en 1867 y fallecido en 1916. Considerado el padre de la literatura japonesa moderna, combinó influencias occidentales con la tradición japonesa. Estudió literatura inglesa en la Universidad de Tokio y vivió tres años en Londres, experiencia que marcó su obra. Publicó novelas como Soy un gato, Botchan y Kokoro, donde exploró la psicología humana, la soledad y los cambios sociales del Japón Meiji. Su estilo mezcla sátira, introspección y crítica social. Fue profesor universitario y colaborador del diario Asahi Shimbun. Su legado sigue vigente en la cultura japonesa.