SORPRESAS TRAE EL VIENTO
Todas las mañanas soplan vientos en la casa de Francisco. Ráfagas que enmarañan los pelos del gato y los suyos. Sus padres se van a trabajar y él a veces se siente solo. Hasta que un día llega una carta, casi como si la hubiera traído el viento de países lejanos. Habla de una niña llamada Gasira; sus padres murieron en la guerra. Los padres de Francisco deciden adoptarla y él la espera Muchos días la espera. Entonces una mañana ella llega desde un país en guerra. Llega con sus ojos brillantes y su peinado divertido. Llega con otros aires y otro idioma. Llega y transforma la casa y la vida de Francisco para siempre.
Una historia poética sobre adopción, refugiados y nuevas oportunidades.
MARÍA BELÉN ALEMÁN
Nació en Buenos Aires, pero reside en Salta desde su adolescencia. Profesora en Letras, Especialista en Gestión Educativa y en Literatura Infantil y Juvenil. Ha escrito poesía y narrativa para adultos, y en literatura Infantil: El Estanque mágico y otros cuentos, Premio Oscar Montenegro; Un gato tan, taan , libro álbum en coautoría con la ilustradora Inés Virgili, y Los conjuros de Brunilda. Fundó y co-coordina LecturArte, Espacio de Promoción de la LIJ, Delegación Salta de Alija y es miembro de número de la Academia Argentina de LIJ. También recibió el Premio Pluma de Plata a la escritora del año, Salta, y el Premio de Cuentos para niños de la Federación para la Paz Universal, Bs. As.
DANIELA LÓPEZ CASENAVE
Nació en un muy tranquilo barrio de Buenos Airesy en una casa llena de libros, música y clima de teatro. Pero ella eligió los lápices, los papeles, crayones, y acuarelas para pintar, dibujar y hacer esculturas desde muy pequeña. Un día de lluvia, una tarde calurosa de verano, el silencio de la noche, la casa de los abuelos o el patio de su casa, eran siempre buenos lugares y momentos para dibujar. Y así siguió hasta ahora. Se recibió de profesora en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Algunos años después le sumó a sus dibujos, las historias, y desde 2004 se convirtió en ilustradora infantil publicando sus trabajos en muchas editoriales argentinas. También ilustró tres libros más de Márgara Averbach titulados: La tela de araña, Estampida y Sin carozos, no hay duraznos.
Edad recomendada: A partir de 6 años.