SOMBRAS SUTILES DE BAMBÚ
«Escribir serena tempestades e ilumina tinieblas. Estas maravillosas chicas se han atrevido a encender esa luz interior, a contemplar sus miedos cara a cara, y el resultado es emocionante, revelador, intenso y muy curativo para todos».
ROSA MONTERO
«Este libro valiente demuestra el poder de la escritura para comprender y superar los dramas que comprometen la vida. Anna Llauradó ha hecho un ejercicio de gran generosidad».
FRANCESC MIRALLES
Anna Llauradó, periodista, escritora y guionista, ha diseñado un curso de escritura y autoconocimiento basado en un cuestionario utilizado para definir personajes cinematográficos. Pero sus herramientas también son aplicables a la película de la vida.
A lo largo de siete meses, imparte el taller en el Servicio Especializado en Trastornos de la Conducta Alimentaria de Barcelona Setca , bajo la premisa del poder terapéutico de la escritura como vehículo para expresar y liberar. El grupo de participantes está compuesto por chicas con TCA, enfermedad mental cuya punta del iceberg es la alimentación y que afecta a las mujeres-bambú de esta historia.
El bambú pasa años fortaleciendo sus raíces en la oscuridad para, de repente, emerger hacia la luz y crecer más de treinta metros en pocas semanas. Las protagonistas de este libro llevan tiempo echando raíces sin que nadie lo vea, tejiendo historias reales compartidas desde la sinceridad y la lucha diaria por recuperar la autoestima.
El libro retrata, con sencillez y autenticidad, la vida de estas jóvenes y muestra cómo, a través de los ejercicios propuestos, se crea un clima de apertura, confianza, conexión y complicidad que les permite explorar nuevos horizontes y descubrir una puerta a la libertad.
Edad recomendada: Adultos.