SOBRE LA FOTOGRAFIA - 978-987-566-811-9
Edad recomendada: Adultos.
SUSAN SONTAG
Susan Sontag 1933 -2004 inició su carrera literaria en 1963 con la publicación de la novela El benefactor, pero fue a partir del reconocimiento internacional de sus ensayos reunidos en Contra la interpretación cuando pasó a destacar entre los principales movimientos intelectuales de los años sesenta. Desde entonces su prestigio no ha hecho más que crecer, tanto por sus obras como por su implicación en la denuncia de los grandes problemas sociales y políticos contemporáneos. En 2000, su novela En América fue galardonada con el National Book Award. En 2001 recibió el Premio Jerusalén por el con junto de su obra, y en 2003 el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio de la Paz, concedido por los libreros alemanes. A principios de 2007 se publicó en esta misma colección su obra póstuma: Al mismo tiempo 2007, una recopilación de ensayos sobre cuestiones políticas, literarias, intelectuales y morales , Renacida. Diarios tempranos 1947-1964 2011 y La conciencia uncida a la carne. Diarios de madurez 1964-1980 2014 . Todos sus cuentos fueron compilados en Declaración 2018 .
SINOPSIS
No hay muchas fotografías que valgan más que mil palabras de Susan Sontag . Sobre la fotografía, publicado por primera vez en 1973, supuso un trabajo revolucionario en la crítica fotográfica. Con él, Susan Sontag planteó cuestiones ineludibles, en el plano moral y estético, acerca de esta forma artística. Hay fotografías en todas partes; tienen la potestad de impactar, idealizar o seducir, pueden provocar la nostalgia o pueden servir de recordatorio, y se erigen en prueba contra nosotros o para identificarnos. En estos seis penetrantes capítulos, Sontag se pregunta cómo afecta la omnipresencia de estas imágenes a nuestro modo de ver el mundo, y cómo hemos llegado a depender de ellas para confeccionar las nociones de realidad y autoridad.